Una nueva temporada de la popular serie de HBO, Game of Thrones, está al borde del estreno este domingo, pero sobre sus fanáticos siempre recae una duda transversal, que motivó a un grupo de estudiantes a elaborar un algoritmo para descifrar la respuesta.

Seguramente si eres ferviente admirador de la serie ya puedes intuir sobre qué se trata, y es algo en lo que cae la mayoría de los fanáticos de esta serie. ¿Quién será el próximo personaje que va a morir? Una pregunta recurrente, cada vez más obvia y persistente.

Por este motivo y ante la encrucijada de la incertidumbre, un grupo de alumnos de informática de la Universidad Técnica (TU) de Múnich, elaboró un programa que se encarga de analizar y procesar los datos existentes en Internet sobre la trama de ficción y, como era de esperarse, los resultados pueden revisarse en el siguiente enlace.

El proyecto

La cabeza tras la idea es Guy Yachdav, quien además de ser estudiante de doctorado en la TU, también es un gran seguidor de Juego de Tronos. “Muchos nos escribieron que el proyecto muestra finalmente lo que se puede hacer con máquinas, por fin algo diferente a las finanzas”, indicó.

Pero no sólo fue él quien participó del creativo proyecto, sino que se le unieron cerca de 40 estudiantes más, según la información recogida por Emol. El proceso duró 50 días de trabajo y su idea matriz se gestó en un seminario sobre programación de JavaScrip.

Sobre las muertes

Según la explicación de la científica Tatyana Goldberg, del campus de investigación en Garching (cercano a Munich), se probaron 24 características, como la cantidad total de muertos que tiene un personaje en su entorno, y concluyó que “si la madre ya está muerta, la probabilidad de que la persona también muriese se elevaba”.

Pero lo anterior no es el único factor relevante ya que existen otros aspectos que también influyen tales como el género y la edad de los personajes. En este sentido quienes más resultan perjudicados son los hombres. En edad en cambio, los que tienen mayor probabilidad de resultar asesinados son quienes tienen entre 20 y 40 años. “Si se consigue pasar la frontera de los 40 entonces habrá pasado”, precisó la experta.

En cuanto a la probabilidad de acierto del algoritmo, éste es del 74% sobre todas las muertes ocurridas hasta el momento en la producción que mañana estrena su sexta temporada.

Aunque el proyecto no ha llegado a su fin, la intención de Yachdav es “avanzar en él en un nuevo seminario y también intentar elevar la probabilidad de acierto”. Pero no sería lo único, ya que también pretende aplicar su función en la saga Star Wars.

No queremos especular con la serie, pero según los datos informáticos obtenidos de la principal fuente de información para su cálculo, Game of Thrones Wiki, los personajes que correrán grandes riesgos son Tommen Baratheon, con un 97% de probabilidad de muerte, o Daenerys Targaryen, quien tiene un no menor 95%. 🙁