Durante julio se espera el estreno de Space Jam 2, la secuela de la mítica cinta grabada por Michael Jordan, pero que ahora tendrá a Lebron James como protagonista.

Fue en 1996 que esta película llegó a los cines, causando toda una revolución porque era el estreno en la pantalla grande del icónico jugador de los Chicago Bulls.

Puede que muchos no lo sepan, pero hay varios secretos respecto a cómo se armó la película, sobre todo pensando en que Jordan era una estrella del baloncesto. Aquí en Página 7 te contamos esa historia.

Primero es bueno recalcar que Michael nunca estuvo interesado en tener una carrera como actor, pese a que le llovían los proyectos. En 1995 todo cambió.

ARCHIVO | SPACE JAM
ARCHIVO | SPACE JAM

Tras perder las semifinales de la Conferencia Este de la NBA frente a los Magic de Shaquille O’Neal, al basquetbolista (frustrado por esta derrota) le llegó una propuesta insólita.

“Sólo puedes hacer un papel. Únicamente sabes hacer de Michael Jordan”, le dijo su agente David Falk, quien le comentó que estaba la idea de grabar una película donde él se interpretaría a si mismo. ‘Air Jordan’ dijo que sí esta vez.

‘Amistad’ con Bugs Bunny

Si bien la película fue estrenada en 1996, años antes Michael había compartido escena con Bugs Bunny. La primera vez fue en 1992 cuando se grabó el comercial de las zapatillas ‘Hare Jordan’.

El spot fue pensado para el Super Bowl XXVI, y contó con el auspicio de Warner Bros que buscaba darle popularidad a sus dibujos animados frente a una audiencia que disfrutaba de otras caricaturas.

Fue así como Jordan y el conejo ‘compartieron escena’ por primera vez. Lo llamativo es que esa fórmula se repitió en varias ocasiones, y en todas estuvo Joe Pytka como director. Como ya había confianza con el jugador, fue él quien asumió la dirección de Space Jam.

Se pactó la película pero no había historia

Lo increíble de este proyecto es que se pactó con Michael Jordan como protagonista, sin un guion claro, ni menos una historia. Por lo mismo se fichó a Ivan Reitman, el director de Los cazafantasmas, para que hiciera las labores de producción.

A él se le ocurrió la idea de enfrentar a los Looney Tunes y Michael Jordan contra los ‘Monstars’, los villanos que le robaban el talento a los jugadores de la NBA.

Reitman además fue el que decidió fichar a Bill Murray​ y Wayne Knight (Stan Podolak), y a contratar a los exitosos jugadores Charles Barkley, Patrick Ewing, Muggsy Bogues, Larry Johnson y Shawn Bradley, para que también fueran parte del filme.

Incluso Danny DeVito también fue contactado, para dar vida a la voz de Sr. Swackhammer, el villano principal de la película.

Estudios verdes y el ‘Domo Jordan’

Space Jam tuvo dos grandes detalles. Primero, recordemos que Michael pasa gran parte de la película en el mundo de los Looney Tunes, por lo mismo, se adecuó un estudio con fondos totalmente verdes y actores vestidos del mismo color, para que luego se le agregaran los dibujos en los trabajos de posproducción.

Y segundo, que dentro de las condiciones de Jordan para grabar la película era que nunca dejaría de entrenar, y para eso necesitaba de un espacio en los estudios de Warner Bros.

¿La solución? Se creó el ‘Domo Jordan’ para que la estrella de la NBA pudiera seguir con su preparación para la próxima temporada. Además, tenía compañeros de lujo para entrenar, como Barkley, Ewing, Bradley, Bogues y Larry Johnson.

De hecho, en el documental The Last Dance se reveló que el medallista olímpico partía grabando a las 7 de la mañana, paraba dos horas para entrenar con pesas, seguía grabando y luego a las 7 de la tarde jugaba con sus compañeros.

ARCHIVO
ARCHIVO

Pese a esto, no fue fácil para Michael, a quien le costó acostumbrarse a las largas horas en el set para luego ir a entrenar. Estuvo casi seis semanas en este régimen, por lo mismo se dice que sumado a las constantes visitas de curiosos en los estudios Warner que querían verlo jugar, esta no fue la mejor experiencia para el jugador.

Afortunadamente, el resultado final fue tremendo. Space Jam se convirtió en éxito de taquilla, reuniendo 230.4 millones de dólares, todo un hito para la época.

¿Y en el plano deportivo? Solo fueron buenas noticias para Michael. Según él, logró recuperar su habilidad en esta particular época y eso se notó en la temporada 1995-96: Jordan ganó la liga con los ‘Bulls’ y otra vez fue elegido MVP. El resto es historia.