Todo comenzó cuando una mujer Tumblr hizo una simple pregunta: “¿Este vestido es negro y azul o blanco y dorado?” Aparentemente, entre sus amigos estaban divididos, ya que en una foto tomada en una boda se veía claramente de color azul y en otra, lucía blanco.
Lee también: El ingenioso cartel a un ‘papito corazón’ que se tomó las redes sociales
Más encima, en la página donde fue comprado afirmaban que era azul. Como no lograban ponerse de acuerdo, comenzaron a enloquecer y pidieron ayuda en Internet. La imagen rápidamente se viralizó y se convirtió en tendencia mundial en Twitter, captando la atención de famosos y expertos.

La célebre cantante pop, Taylor Swift, fue una de las estrellas hollywoodenses que se adentró en el debate. “No entiendo este extraño debate de un vestido y siento como si fuera un truco. Estoy confusa y asustada. PD: Es obviamente azul y negro”, detalló en su Twitter.
I don't understand this odd dress debate and I feel like it's a trick somehow.
I'm confused and scared.
PS it's OBVIOUSLY BLUE AND BLACK
— Taylor Swift (@taylorswift13) febrero 27, 2015
La actriz de la serie estadounidense Modern Family, Sarah Hyland, agregó: “Le pregunté a mi hermano. Él estuvo de acuerdo en decir que es dorado y blanco. Nadie ve el azul y negro, ¡qué es esta brujería! Todavía lo veo dorado y blanco”.
I asked my brother. He agreed with me saying gold and white. Now all he sees in blue and black. What is this sorcery!!! I still see g/w
— Sarah Hyland (@Sarah_Hyland) febrero 27, 2015
Incluso la polémica cantante Miley Cyrus quiso meter su cuchara: “¿Qué onda con este jodido vestido? #azulynegro”, afirmó en Instagram.
Finalmente, la famosa empresa de softwares de diseño, Adobe, salió al paso con una simple explicación: la calidez o frialdad de la luz a la que se exponía el vestido podía hacerlo “cambiar” de tonalidad ante nuestra mirada, como revela este video:
MT @hopetaylorphoto: #TheDress problem has been solved s/o to @Adobe and @Lightroom: pic.twitter.com/y4nzLeI2PN
— Adobe (@Adobe) febrero 27, 2015
El problema de la imagen original es que se encuentra en el límite de nuestra visión: nuestro cerebro se ve confundido por la combinación de luces y sombras, en conjunto con la fuerte luz que llega desde el fondo, generando este “truco”.
