Gran expectación generó el pronóstico del tiempo de cara al eclipse 2020 en la región de La Araucanía. Desafortunadamente las precipitaciones iniciaron entre las 5 y 6 de la mañana de este lunes.
“Estamos en presencia de un sistema frontal que lo habíamos anunciado y que justamente está sobre la zona de La Araucanía y también desplazándose hacia el sur”, indicó la meteoróloga Michelle Adam a Meganoticias.
También puedes leer
Considerando lo anterior, Adam señaló que las precipitaciones más intensas podrían registrarse entre las 10:00 y 11:30 horas de la mañana, esto debido a que comenzó a llover un poco antes de lo esperado.
Del mismo modo, la meteoróloga señaló que de acuerdo al pronóstico, “las precipitaciones van a estar presentes en la hora del eclipse, tanto en la costa como hacia la zona más del valle y también hacia la precordillera”.

Visibilidad por regiones
Revisa a continuación el porcentaje de visibilidad del eclipse en cada una de las regiones:
– En la Región de Arica y Parinacota se verá un 26%.
– En la Región de Tarapacá se verá un 31%.
– En la Región de Antofagasta se verá un 42%.
– En la Región de Atacama se verá un 55%.
– En la Región de Coquimbo se verá un 66%.
– En la Región de Valparaíso se verá un 78%.
– En la Región Metropolitana se verá un 78%.
– En la Región de O’Higgins se verá un 81%.
– En la Región del Maule se verá un 87%.
– En la Región de Ñuble se verá un 92%.
– En la Región del Biobío se verá un 94%.
– En la Región de La Araucanía se verá un 100%.
– En la Región de Los Ríos se verá un 100%.
– En la Región de Los Lagos se verá un 93%.
– En la Región de Aysén se verá un 79%.
– En la Región de Magallanes se verá un 54%.