La Ministra del Trabajo pidió acelerar la discusión del sueldo mínimo este primero de mayo, indicando que las familias necesitan certezas.

Jeannette Jara, titular de la cartera, hizo esta solicitud en la conmemoración del Día del Trabajador convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, más conocida como CUT.

Según consignó La Tercera, la Ministra hizo un llamado para que la aceleración de la discusión sea la próxima semana.

“Hay parte de la tramitación legislativa que requiere su tiempo, pero queremos hacer un llamado a los parlamentarios a que esta tramitación se retome la próxima semana y se pueda acelerar con buena voluntad la discusión”, sostuvo.

Y continuó: “Se piden certezas para las más de un millón de familias que ganan el salario mínimo, que necesitan saber cuánto se les va a pagar a fines de mayo. Así como también los empleadores necesitan saber cuánto van a tener que pagar por concepto de sueldo”, indicó.

Futuro del sueldo mínimo

Con ello, aprovechó la instancia para recordar que desean que el salario mínimo llegue a los 500 mil pesos en julio de 2024, aunque les habría gustado tener la ley publicada este día.

Además, agregó que en este Día del Trabajador también se debía considerar los avances en materia laboral, como la disminución de las horas a 40 semanales.

Por otra parte, hizo hincapié en las futuras pensiones, las cuales con la ratificación del Convenio 190 de la OIT tendrían: “Un buen acuerdo para reformar el sistema de pensiones de nuestro país y que cuando se jubilen las trabajadoras y trabajadores puedan vivir más tranquilos”, aseguró.

A la vez, explicó que así las personas mayores no vivirán con la angustia que tienen todos los días debido a su situación económica.

La Ministra Jara, además, indicó que este 1° de mayo también se rinde homenaje al movimiento sindical, quienes debido a su convicción han logrado avanzar.