El reajuste del sueldo mínimo en Chile es un hecho, luego de que se discutiera durante más de un mes en la Cámara de Diputadas y Diputados, y fuese despacho a ley.
De esta forma, comenzará a aumentar de manera gradual el salario en nuestro país, el cual incluye un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de abril.
También puedes leer
En ese sentido, este miércoles fue publicada la ley en el Diario Oficial, donde se confirma que el sueldo mínimo de $410.000 aumentará gradualmente a $500.000 en julio de 2024.
Para ello, se incluyó una responsabilidad fiscal en la normativa, donde se asegura subsidio de apoyo a MiPymes y Cooperativas en esta alza.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo y cuánto subirá el sueldo mínimo?
Al ser un aumento gradual, este se aplicará durante 12 meses con leves incrementos al salario mínimo, por lo que el primer aumento será durante el mes de mayo y alcanzaría los $440.000.
A ello, se suma que los trabajadores podrían llegar a los $470.000 en junio, sin tener en cuenta posibles bonificaciones o gratificaciones.
Revisa a continuación las fechas de aumento del sueldo mínimo:
— 1 de septiembre de 2023: de $440.000 a $460.000
— 1 de enero de 2024: si el IPC de 2023 es superior al 6%, el sueldo mínimo mensual aumentará a $470.000. De lo contrario, se mantendrán los $460.000
— 1 de julio de 2024: se alcanzarán los $500.000