Durante la jornada de este miércoles, un venezolano, identificado como Jefferson Arzonar Meza García, fue abatido por funcionarios policiales tras atacar a una carabinera con una granada en medio de una fiscalización en la comuna de Santiago.

El hecho sucedió en las inmediaciones del Club Hípico, instancia en donde la cabo segundo de Carabineros, Rayén Currihuil, resultó herida de gravedad, permaneciendo hasta el cierre de esta nota internada.

Según consignó BioBioChile, el sujeto, quien perdió la vida tras recibir un disparo de uniformados, tenía un amplio prontuario policial que generó preocupación entre la población.

¿Quién era el venezolano que lanzó una granada a carabinera?

Con 98 días en la cárcel de Santiago 1 por el delito de tráfico de drogas, el individuo quedó en libertad el pasado 7 de septiembre.

Pese a que reunía varios requisitos para ser expulsado, el juez determinó que no podía aplicar dicha medida por tratarse de un ilícito contemplado en la Ley 20.000.

Además, logró demostrar arraigo familiar en Chile, pues su pareja y dos hijos viven en suelo nacional.

Con respecto a cómo llegó al país, se indicó que Jefferson Arzonar Meza García ingresó de manera irregular en 2021, tras hacer un largo viaje con su familia desde Perú.

Sobre su presente, el joven enseñaba en sus redes sociales que se desempeñaba hace tiempo como barbero.

Pese a lo anterior, el 31 de mayo de 2023 el sujeto fue detenido por personal policial en la intersección de calle Placer con Arturo Prat, en pleno barrio Franklin, portando 50 gramos de tussi, 57 gramos de cocaína y 137 gramos de marihuana lista para su venta.

Debido a esto, el delincuente fue puesto a disposición de la justicia, recibiendo el 6 de junio de 2023 un RUT provisorio a petición del tribunal, ya que no tenía ni un registro anterior, por lo que se desprendió que se mantenía de forma ilegal en Chile.

Tras estos antecedentes, el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Patricio Álvarez Maldini, lo condenó a 541 días de presidio menor en su grado medio.

No obstante, gracias a su irreprochable conducta anterior y por haber “colaborado sustancialmente en el esclarecimiento de los hechos”, el venezolano pasó pocos días tras las rejas, cumpliendo su condena en libertad vigilada intensiva.