Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

Actualidad
Agencia UNO
El pasado jueves, la Subsecretaría de Transportes retiró desde la Contraloría el reglamento que exige grabar las patentes de vehículos en vidrios y espejos.
Según consignó BioBioChile, esta determinación, luego que no se entregaran detalles técnicos que expliquen la decisión, tiene como objetivo realizar correcciones.
“Por medio del presente, solicito a usted se sirva autorizar el retiro del Decreto Supremo N°13, de 7 marzo de 2024, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que ‘establece las características del grabado de las letras y dígitos de la placa patente única en los vidrios y espejos laterales de los vehículos motorizados'”, expresó el texto.
“El retiro señalado se solicita atendido que se estima necesario revisar el contenido del acto administrativo previamente referido”, añadió.
En tanto, el subsecretario de la cartera, Jorge Daza, entregó detalles de lo sucedido.
“Reiteramos que se trata de precisiones para que siga su curso natural. El plazo de revisión de la Contraloría es variable, pero confiamos en que estos ajustes facilitarán el proceso”, declaró.
Cabe señalar que, en septiembre de 2023, entró en vigor la ley 21.601, que busca prevenir la venta de vehículos motorizados robados.
“Se establece la obligatoriedad de marcar los números de la placa patente en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en el país, o sea, los cuatro vidrios laterales, más parabrisas, luneta trasera y espejos”, puntualizó la medida.
En ese contexto, se indicó un plazo máximo de 6 meses para la confección de dicho reglamento, el cual fue ingresado a la Contraloría el 8 de marzo de 2024 para su toma de razón.
Después que el Ministerio de Transportes reingrese esta normativa, Contraloría comenzará un nuevo proceso de análisis, el cual puede durar hasta algunos meses.
Tras el término de dicho proceso, recién ahí comenzará el plazo para efectuar el grabado de patentes en vidrios y espejos.
El citado medio mencionó que el pasado jueves 11 de abril se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Subsecretaría de Transportes y abogados de la Contraloría, donde explicaron que “los tiempos corren a partir de la publicación del reglamento, que se hace después de la toma de razón”.
“Ahora estamos en eso y son plazos regulares y propios de cualquier proceso que va a Controlaría. Es usual que los reglamentos se retiren y en este caso nosotros lo hicimos para realizar aclaraciones y eventuales ajustes que facilitan su tramitación”, agregaron.
Además, manifestaron que “la ley (en su artículo segundo transitorio) establece que los plazos para comenzar a grabar las patentes se cuentan a partir de la publicación del reglamento totalmente tramitado en el diario oficial, por lo que la tramitación previa a ese hito no altera estos plazos”.
“Lo que ocurrió con la tramitación en Contraloría es parte del procedimiento normal de un reglamento. Fue retirado para hacer ajustes al texto, que en este caso son menores. Pero reiteramos que se trata de precisiones para que siga su curso natural”, afirmaron.
“El plazo de revisión de la Contraloría es variable, pero confiamos en que estos ajustes facilitarán el proceso y prontamente contaremos con el reglamento”, concluyeron.