Gissella Gallardo y Mauricio Pinilla celebraron los 13 años de su hijo: “Gracias por existir”

Actualidad
Contexto | Agencia UNO
El paro de los trabajadores de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) sigue en pie este lunes, luego del accidente ferroviario ocurrido la semana pasada en San Bernardo.
El domingo pasado, el servicio del tren Alameda-Nos dejó de funcionar, y este lunes se sumaron parcialmente a la huelga el Biotren de Concepción y el Merval de Valparaíso.
En respuesta a esta situación, el Ministerio de Transportes anunció un plan de contingencia para enfrentar la jornada de este lunes.
En la capital, RED habilitó una serie de recorridos especiales con 56 buses que realizarán viajes de ida y vuelta entre estaciones de Metro y del tren.
Asimismo, se reforzarán 22 servicios, entre ellos los recorridos 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23, G43.
En tanto, Metro, aumentará en 30 trenes la Línea 2 y 44 en la Línea 1 en sus horarios punta am y pm.
También se realizarán gestiones en la L2 como la eliminación de la ruta expresa y un aumento en la frecuencia en la Estación Cal y Canto.
Contexto | Agencia UNO
Con respecto a la operación del sistema Buin-Paine, Buses Paine y Transber organizaron sus salidas, especialmente aumentando frecuencias en los horarios punta.
Mientras los primeros aumentarán en un 20% más de buses, Transber reforzará su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino a Estación Central, con una flota de 18% más de buses.
Debido a que los recorridos no operan exactamente por fuera de la estación de Buin, los usuarios deberán acercarse a calle San Martín, donde se concentra la operación y pasan los servicios de ambas empresas.
Contexto | Agencia UNO
Cabe señalar que las líneas de colectivos también estarán funcionando a plena capacidad, estando involucradas las siguientes líneas:
Entre las medidas más relevantes coordinadas en la Región del Biobío; se encuentra la operación con trenes en la Línea 2 en hora punta mañana y tarde, cada 15 minutos, cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta.
Por su parte, el Corto Laja, contará con un servicio AM desde Laja a Talcahuano y un servicio PM desde Talcahuano a Laja. Además, EFE reforzará su operación con 40 buses de apoyo en Lomas coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.
En cuanto al transporte público regulado, este tendrá una operación reforzada, en especial en la zona sur de San Pedro de la Paz, por lo cual los operadores de las líneas 22 San Pedro, 23 San Pedro de la Paz y 40 Las Golondrinas, aumentarán sus frecuencias al máximo de su plan operacional.
Contexto | Agencia UNO
De igual manera, los operadores que salen desde Hualqui, como lo son la línea Las Galaxias 80, Buses Palomares 18 y Vía del Sol 81, reforzarán sus operaciones.
Adicionalmente, se solicitó a las cuatro empresas de Coronel-Lota (Sotral, Expresos del Carbón, Los Alces y Playa Blanca) incrementar sus servicios en al menos un 20% de su operación.
Para abordar la demanda de EFE Valparaíso, se incorporarán 55 buses que harán el siguiente recorrido: Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto.
"Reforzaremos en hora Punta Mañana desde Limache hacia Puerto y en la Punta Tarde desde Puerto a Limache", precisaron.
Contexto | Agencia UNO
Desde Limache, los buses comenzarán su recorrido a las 6:00 horas, mientras que desde Puerto las primeras salidas serán a las 7:00 horas.
En la mañana, entre las 6:00 y las 8:20, habrá dos recorridos desde Limache. El primero, directo hasta Viña del Mar, vía Troncal Sur.
De ese modo, la segunda ruta se realizará pasando por las 6 estaciones antes mencionadas (Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto). A partir de las 8:40 horas, todos los buses pasarán por esas estaciones.
Revisa el plan de contingencia completo en el siguiente link.