Karen Doggenweiler reaccionó al presente de Julián Elfenbein tras rumores de 'congelamiento' en CHV

02 April 2025 | 14:43
Actualidad
28 August 2024 | 17:10
Contexto | Agencia UNO
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados rechazó en general el proyecto del séptimo retiro AFP, la tarde del pasado martes.
Recordemos que la iniciativa obtuvo 9 votos en contra, 4 a favor y ninguna abstención.
Este rechazo fue impulsado por varios parlamentarios que respaldaron la postura del Gobierno, que se ha opuesto firmemente a los retiros de fondos previsionales.
Ante este escenario, la diputada Pamela Jiles arremetió contra la clase política, acusándola de estar coludida para “robarle su plata a la gente”.
La parlamentaria hizo un llamado a los ciudadanos a identificar a quienes “le dan la espalda a sus representados” y a los “valientes” que, según ella, se oponen al gobierno y al lobby de las AFP.
Archivo Agencia UNO
A pesar del rechazo, el proyecto Retiro AFP aún no está completamente descartado.
Lo anterior, porque la propuesta irá a Sala de la Cámara de Diputados con un informe negativo, donde se votará en las próximas semanas.
Sin embargo, dicha votación no se realizará antes del lunes 2 de septiembre, debido a la programación semanal de la discusión legislativa.
De ese modo, si el proyecto se aprueba en la Cámara, avanzará al Senado para un nuevo trámite.
Por el contrario, si es rechazado, se pondrá fin a la discusión del séptimo retiro, y se establecerá un veto legislativo que prohibirá debatir un nuevo proyecto, por al menos un año. Es decir, hasta septiembre de 2025.