Carmen Tuitera advierte a Maripán que buscará justicia tras filtración: "Cueste lo que cueste"

Actualidad
Agencia Uno
Este domingo 27 de octubre, tras el conteo de votos de las elecciones de gobernadores regionales, los porcentajes mostraron que habrá segunda vuelta en 11 regiones del país.
Recordemos que quienes compiten por el puesto de gobernador regional, de acuerdo a la ley, necesitan al menos de un 40% del total de los votos para resultar electos.
En los casos en que nadie llegue al porcentaje, las dos primeras mayorías competirán en la mencionada segunda vuelta.
El desarrollo de la segunda vuelta de los gobernadores regionales está contemplado para el domingo 24 de noviembre y será de carácter obligatorio.
Estas son las regiones donde habrá segunda vuelta el próximo mes:
Diego Paco Mamani (Renovación Nacional): 32,41%.
Jorge Díaz Ibarra (Partido Demócrata Cristiano): 30,02%.
Ricardo Díaz Cortés (Independientes): 19,68%.
Marcela Hernando Pérez (Partido Radical): 19,01%.
Miguel Vargas Correa (Independientes): 35,87%.
Nicolás Noman Garrido (UDI): 18,69%.
Cristóbal Juliá De La Vega (Independientes): 21,83%.
Javier Vega Ortiz (Partido Comunista): 16,79%.
Rodrigo Mundaca Cabrera (Independientes): 33,91%.
María Jose Hoffmann Opazo (UDI): 21,66%.
Claudio Orrego Larraín (Independientes): 38,61%.
Francisco Orrego Gutiérrez (Renovación Nacional): 27,71%.
Pablo Silva Amaya (Partido Socialista): 32,1%.
Fernando Ugarte Tejeda (Partido Republicano): 22,17%.
Cristina Bravo Castro (Partido Demócrata Cristiano): 33,91%.
Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramirez (UDI): 23,44%.
Sergio Giacaman García (Independientes): 24,57%.
Alejandro Navarro Brain (Independiente): 19,26%.
Rene Saffirio Espinoza (Independientes): 36,79%.
Luciano Rivas Stepke (Independientes): 27,22%.
Alejandro Santana Tirachini (Renovación Nacional): 30,85%.
Claudia Reyes Larenas (Partido Republicano): 23,3%.