Fanny Cuevas y Yuli Cagna protagonizaron duro enfrentamiento en Palabra de Honor: "¡No eres nada!"

08 April 2025 | 15:38
Actualidad
24 November 2024 | 00:57
Agencia UNO
Tras una serie de inconvenientes, el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tuvo que ser trasladado durante la madrugada del sábado al Anexo Penitenciario Capitán Yáber.
Según consignó BioBioChile, esta situación se llevó a cabo tras una orden del 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
La medida responde a amenazas que habría recibido en la cárcel de Rancagua, donde cumplía prisión preventiva por los delitos de violación y abuso sexual.
El cambio de recinto buscaría resguardar la seguridad del imputado, según lo señalado por Gendarmería.
Sin embargo, la defensa de Monsalve negó conocer nuevos antecedentes sobre estas amenazas.
A continuación, te contamos cómo es este particular recinto penitenciario, conocido por algunos como la “cárcel VIP” de Chile.
El Anexo Penitenciario Capitán Yáber, ubicado en avenida Pedro Montt, a pocas cuadras del Parque O’Higgins, es un centro destinado a personas imputadas o condenadas por delitos de alta connotación pública, que no impliquen violencia extrema.
Su enfoque es albergar a reclusos considerados de baja peligrosidad, especialmente aquellos involucrados en casos económicos o políticos.
Actualmente, Manuel Monsalve sería el único imputado por delitos sexuales dentro del Anexo.
Con capacidad para un máximo de 16 internos, el recinto cuenta con cuatro celdas que se dividen entre imputados y condenados.
Cada celda dispone de dos camarotes y los internos comparten un baño común, que deben mantener en buen estado.
Asimismo, Capitán Yáber cuenta con algunas comodidades:
Estas dos últimas características, además del número reducido de internos, lo diferencian de los recintos penitenciarios convencionales, lo que ha llevado a que sea apodado por algunos como una “cárcel VIP”.
Según relató un reportaje de BBCL Investiga publicado en agosto de este año, en el ingreso del Anexo “está la ‘garita de los gendarmes’. Luego sigue un pasillo que tiene a la izquierda la puerta que conduce a las cuatro celdas. Puerta que se abre a las 7:30 de la mañana y se cierra a las 10:30 de la noche”.
“De continuar por ese pasillo, sin entrar a las celdas, es visible una mesa de ping-pong para luego, siempre a mano izquierda, entrar a un comedor que cuenta con 8 mesas y 5 a 6 sillas donde, además de comer, reciben a sus visitas”, señaló.
El anexo albergó a varias figuras públicas a lo largo de los años. Entre ellos se encuentran:
En la actualidad, además de Monsalve, se encuentran en prisión preventiva figuras como Luis Hermosilla, los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg, entre otros.
La reubicación de Monsalve en Capitán Yáber ocurre tras denuncias de amenazas en su contra.
Estas habrían provenido de Antonella Marchant, presunta líder de una banda delictual vinculada al narcotráfico.
Según Gendarmería, estas amenazas se informaron al Ministerio Público, aunque la defensa del exsubsecretario aseguró desconocer nuevos antecedentes sobre estos hechos.
Capitán Yáber sigue siendo un espacio reservado para casos mediáticos, lo que mantiene la atención pública sobre su funcionamiento y los perfiles de quienes lo habitan.