Incómodo momento en Amor a ciegas puso en riesgo cita: "Quería hablarle de otra cosa"

Actualidad
Contexto | Agencia UNO
El presidente Gabriel Boric enfrenta una denuncia por los delitos de "difusión de registros de imágenes privadas y acoso sexual".
Esta acusación se remonta a su periodo de práctica profesional, en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas.
En este contexto, Meganoticias reveló parte del contenido de los 25 correos electrónicos que el presidente Boric recibió de la denunciante, y que fueron entregados a la Fiscalía.
De acuerdo con estos mensajes, la relación entre ambos inició como un vínculo de colegas. Sin embargo, con el pasar del tiempo, la mujer comenzó a decirle que estaba enamorada de él.
Por ejemplo, en noviembre de 2013, la denunciante le escribió: ”El truco está en asfixiar al príncipe, hasta que se ponga azul”.
"Cuando quieras me llamas y me voy contigo a donde quieras. No aguanto más vivir con mis papitos", señala en otro escrito.
De ese modo, los mensajes comenzaron a subir de tono. Por ejemplo, en febrero de 2014, le escribió a Boric:
"¿Cómo puedes tener tanta paciencia? Yo no soy A. Yo te necesito, tú eres Dios, tú mandas (…) ¿No podemos ser felices, juntos en este planeta? Te ruego que tengas piedad, por favor. No me dejes, yo quiero vivir contigo”.
En otro mensaje, la mujer afirmó: “Nunca te abortaría, si antes nos hicieron daño, culpa nuestra no fue. Siempre tienes mi vida a tu disposición, te amo más que a nadie en el universo”.
Posteriormente, la denunciante le menciona que le envió fotografías íntimas.
"Había caído en una manipulación de tu parte. Cometí un tremendo error en enviarte fotos mías. Solo lo había hecho con mis expololos. Bórralas y además te prohíbo que las muestres a otras personas".
Por su parte, la respuesta de Gabriel Boric, según la evidencia presentada por la defensa, se limita a signos de interrogación y la frase: “No entiendo de lo que me estás hablando”.
Cabe recordar que en ese entonces, Gabriel Boric ya era una persona conocida, ya que había participado en las manifestaciones estudiantiles (2011-2012), y había sido presidente de la FECH.