Loyaltty abordó su amistad con Karla Melo y reveló cómo le contó sobre su diagnóstico de cáncer

11 April 2025 | 16:43
Actualidad
04 December 2024 | 16:52
Mega | Agencia UNO
Durante el pasado lunes, Camila Polizzi denunció que un funcionario de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción le pidió $20 millones.
Según detalló la excandidata a alcaldesa de Concepción, todo se originó en medio de un control del arresto domiciliario que cumple tras verse involucrada en el denominado ‘Caso Fundaciones’.
Sumado a esto, reveló que el sujeto le manifestó que necesitaba ese dinero para pagar sus deudas.
En ese contexto, este martes la creadora de contenidos conversó con el Mucho Gusto para entregar nuevos detalles de este insólito hecho.
“Este fue un hecho que a mí me sorprendió, por lo mismo, no supe cómo reaccionar al principio (…) la verdad es que yo no quería denunciar”, partió diciendo.
“En una primera instancia, él nunca me había controlado, es importante decirlo, porque sus funciones dentro de la patrulla era conducirla, por lo tanto, no tenía que bajarse para hacer el procedimiento”, agregó.
Con respecto al día del incidente, expresó que “esta fue la primera vez que se bajaba y me tomaba la firma (…) ahí me comentó que necesitaba hablar conmigo, pero nunca me especificó o dio señales".
“Bajo esa situación le respondí que no había ningún problema y que se comunicara conmigo, porque él me decía que necesitaba hablar en otro momento y no cuando estaba tomando mi firma”, aclaró.
“Tras esta respuesta, se comunicó posteriormente conmigo y vino de civil en la tarde para hacerme esta petición (...) en ningún momento me dijo que hiciéramos un intercambio para recibir un beneficio, sino que solo quería un préstamo porque estaba muy complicado”, añadió.
Sumado a esto, contó cómo reaccionó tras lo sucedido. “Cuando me lo planteó, yo le dije sutilmente de varias formas que no se podía, que mi situación era muy complicada, que yo estaba siendo investigada, que él me controlaba a mí y que era funcionario público”, indicó.
“En varios momentos traté de explicar de que esta acción, aunque tuviera la intención de ayudarlo, no se podría llevar a cabo, era imposible”, puntualizó.
Junto a lo anterior, reiteró que aquel efectivo “estaba muy complicado” por su presente económico y que no tenía otra manera de solucionarlo porque era de Cauquenes, por lo tanto, no contaba con redes de apoyo.
“En un minuto le dije ‘es muy arriesgado lo que está haciendo, usted podría perder su trabajo’, traté de buena forma de que desistiera de su petición y se retirara”, argumentó.
“Al final, para que él se fuera del domicilio, le dije que me dejara pensarlo (...) él después me sigue escribiendo y viene a controlarme nuevamente dos días después, y me pregunta si esto se va a poder realizar”, recordó.
“Ahí soy más clara en el sentido de que esto no se podía porque me estaba colocando en una situación compleja”, sostuvo.
A modo de cierre, Camila Polizzi relató que “igual me gustaría decir, más allá de la actitud de este carabinero, el lunes, cuando le comunico esto a otro funcionario, no fue con el ánimo de denunciar, pues se lo estaba diciendo para que él tratara de conversar con su colega, traté de que esto resultara de buena forma y desistiera de esta solicitud”.
“El suboficial hizo lo que correspondía, él me señaló que había que dejar una constancia de lo que estaba ocurriendo y que correspondía hacer una denuncia”, concluyó.