Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

Actualidad
Düra Córdova, madre de Anahí Espíndola, hizo una desgarradora reflexión en torno a la muerte de la joven, quien fue encontrada sin vida en Viña del Mar en 2024. Córdova compartió emotivas reflexiones en redes sociales, expresando su profundo dolor y soledad como madre soltera. Lamentando la ausencia de Anahí y destacando la importancia del proceso de duelo, manifestó su esperanza de recuperarse y reír de nuevo junto a su hija fallecida. Cabe señalar que hace un tiempo, la madre de la joven estudiante fallecida desmintió intervención de terceros en la muerte de su hija, confirmado por el Servicio Médico Legal, como resultado de una caída en el mar durante marejadas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesDüra Córdova, madre de Anahí Espíndola, joven desaparecida en enero de 2024 y hallada sin vida en Viña del Mar, hizo una desgarradora reflexión en sus redes sociales.
Recordemos que el cuerpo de la joven, de 22 años, fue encontrado un cuerpo en roqueríos de la Avenida Perú, en la Ciudad Jardín.
Todos los programas abordaron el caso, donde se especuló sobre una intervención de terceras personas. No obstante, la madre de la estudiante descartó esto en conversación con Meganoticias.
"Anahí tuvo un accidente, es muy importante decirlo (…), cayó en una ola en un día de marejadas. Fue un accidente y no hubo intervención de terceras personas", expresó Córdova.
Esto, concuerda con los reportes del Servicio Médico Legal (SML). Allí se señala que la causa de muerte de la joven fue por sumersión en medio de líquido.
A un año de aquel trágico suceso, Düra Córdova realizó una desgarradora reflexión en torno a su presente.
"Te extraño tanto Anahí, es como si me faltara un órgano, el corazón esencialmente", comenzó escribiendo en una de sus stories de Instagram.
"Finalmente, el duelo, en mi caso como madre soltera sin más hijos y con una familia muy pequeña y distanciada, es algo que he tenido que aprender a vivir sola", agregó.
Asimismo, planteó que "las sociedades se crean y crecen en base a grupos, pero los verdaderos crecimientos del humano se dan cuando sufre y está solo. Es triste, pero es real".
"Hoy estoy débil y enferma, pero ya saldré de eso y estaré riendo junto a mi Anahí, que me guía siempre. Hoy lloro lágrimas de sangre, no le deseo a ningún humano este dolor", sentenció.