Loyaltty abordó su amistad con Karla Melo y reveló cómo le contó sobre su diagnóstico de cáncer

11 April 2025 | 16:43
Actualidad
30 January 2025 | 14:25
Captura
La localidad de Bahía Mansa está en shock tras un trágico accidente marítimo que cobró la vida de siete personas el pasado domingo. Sandra Marileo, una sobreviviente, relató que cinco militares abordaron la nave, desencadenando el naufragio. Denunció que el patrón, sin chaleco salvavidas, abandonó primero el barco, mientras los militares intentaban rescatar a los pasajeros. El Ejército confirmó la participación de sus efectivos, quienes viajaban de civil. La demora en las labores de rescate y el posible estado etílico de los militares han generado controversia.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa localidad de Bahía Mansa sigue impactada tras el trágico accidente marítimo que dejó siete personas fallecidas. La tragedia ocurrió la tarde del pasado domingo 26 de enero, cuando una embarcación que se dirigía desde Caleta Cóndor naufragó.
Uno de los relatos más impactantes es el de Sandra Marileo, una de las sobrevivientes, quien ha sido clave para entender lo sucedido.
En una entrevista exclusiva con 24 Horas, Marileo confirmó que cinco militares abordaron la nave en Caleta Huellelhue, aparentemente con el conocimiento del patrón de la lancha.
"Llega uno de los militares y pesca el timón", relató la mujer, explicando que, posteriormente, una ola cubrió la embarcación, desencadenando el caos.
Entre lágrimas, Sandra recordó los momentos de desesperación que vivió. "Saqué a mi hijo, lo tiro y alguien lo pescó, que fue mi otro hijo. Me doy vuelta y veo a una persona flotando. La doy vuelta y era mi mamá. Luego vi a mi papá, que aún estaba vivo porque trataba de sujetarse de la lancha".
Además, denunció que el patrón de la embarcación, quien no llevaba chaleco salvavidas según imágenes previas al accidente, fue el primero en abandonar el lugar.
Según su testimonio, uno de los militares tomó la iniciativa de intentar romper un vidrio de la nave para rescatar a los pasajeros, a pesar de estar herido.
El Ejército confirmó que los uniformados involucrados pertenecían al Destacamento de Montaña Arauco N°9 y que viajaban de civil. En un comunicado, señalaron que los efectivos habían adquirido pasajes de ida y vuelta, y que no fueron advertidos de un posible sobrecupo en la embarcación.
Por otro lado, un pasajero indicó que, aunque no vio a los militares consumiendo alcohol, "los vi medios mal, se veían en estado etílico", lo que suma otro elemento a la polémica.
Mientras que uno de los puntos que más ha generado molestia entre las familias de las víctimas es la demora en las labores de rescate. Según Sandra y su hermano Héctor Marileo, la ayuda nunca llegó a tiempo.