Karen Doggenweiler reaccionó al presente de Julián Elfenbein tras rumores de 'congelamiento' en CHV

Actualidad
Contexto | Agencia UNO
El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, aumentará su monto este año para las familias y personas del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Su objetivo es mejorar sus ingresos y apoyar su participación en programas sociales, entregándose mensualmente por 24 meses con montos diferenciados según el tiempo en el acompañamiento psicosocial (APS). Para acceder al bono, es necesario formar parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades y aceptar la invitación a participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, firmando una carta de compromiso y un plan de intervención.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste año, el Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, aumentará su monto.
Se trata de una ayuda monetaria mensual que reciben familias y personas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
El bono busca mejorar los ingresos de las familias beneficiarias y apoyarlas en su proceso de participación en los programas sociales.
Su entrega es mensual y se extiende por 24 meses, con montos diferenciados según el tiempo transcurrido en el acompañamiento psicosocial (APS).
Pueden acceder a este bono quienes forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades.
Además, deben haber aceptado la invitación a participar en alguno de sus programas (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos). Para ello, es necesario firmar una carta de compromiso y un plan de intervención.
El bono se paga durante 24 meses, siempre que la persona beneficiaria continúe en el proceso de acompañamiento del Subsistema.
Sin embargo, el beneficio puede perderse por renuncia voluntaria o por incumplimiento de los compromisos asumidos al ingresar al programa.
El monto se deposita en la CuentaRUT de la persona designada como cobradora.
Si no tiene una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará su apertura sin costos ni trámites adicionales.
En ese caso, la persona deberá acudir a una sucursal de BancoEstado para retirar su tarjeta y hacer efectivo el cobro.