Logo página 7

Actualidad

¿En qué se gastó el dinero? Nicolás Grau explica millonarios traspasos de Corfo a Hacienda

Escrito por:   Matías Romero

Nicolás Grau explica en qué se habría usado dinero de millonarias transferencias de Corfo a Hacienda

Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ministro de Economía, Nicolás Grau, defiende los traspasos de más de $3,4 billones de Corfo al Fisco, provenientes de excedentes de la explotación del litio. Grau califica la polémica como "artificial" y denuncia la difusión de "fake news" al respecto. Destaca que los traspasos se realizaron según ley, beneficiando al Estado con recursos significativos. Señala que los fondos permitirán cubrir necesidades urgentes, como reducir listas de espera o aumentar la cantidad de carabineros. Asegura que la operación se efectuó con transparencia y bajo supervisión de entidades competentes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El ministro de Economía, Nicolás Grau, salió al paso de las críticas por los polémicos y millonarios traspasos de Corfo al Fisco.

Se trata de más de $3,4 billones, dinero que proviene de los excedentes por la explotación del litio y del patrimonio de la Corporación invertida en el mercado financiero.

En conversación con ADN Hoy, la autoridad insistió en que se levantó una "polémica artificial", acusando que se han viralizado "muchas fake news" con relación al caso.

"Estos traspasos responden a decisiones legítimas y reguladas dentro del marco de la Ley de Presupuestos. Es información pública que se refleja en los balances y estados financieros de la corporación", explicó.

"El litio es de todos los chilenos, e implica recursos que llegan al Estado. Y hay una parte que llega a la Corfo. En 2022 y 2023, por precios, en algunos casos hasta 10 veces lo que había sido el precio histórico del litio, llegaron recursos mucho más grandes de lo que habían llegado históricamente", agregó.

A la vez, dejó entrever en qué se habrían gastado los recursos, reiterando que la operación se realizó con total transparencia y dentro del marco legal.

"Si esos recursos los dejaba en Corfo, significa que solo se iban a poder gastar en el futuro en temas productivos, que por supuesto son importantes, pero significaba que no se iban a poder gastar en reducir las listas de espera, en aumentar la cantidad de carabineros que existen", precisó.

Asimismo, el titular de Economía afirmó que "cada año, en la discusión presupuestaria, se establecen estos traspasos. Son decisiones que se toman con pleno conocimiento de la Dirección de Presupuestos y de la Contraloría".