Logo página 7

Actualidad

Caso Narumi: el duro descargo del padre de Nicolás Zepeda ante anulación del juicio

Escrito por:   Javier Arriagada

26 February 2025 | 18:51

Padre de Nicolás Zepeda

Captura Canal 13 | Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Humberto Zepeda celebra la anulación del juicio de su hijo Nicolás Zepeda, condenado a 28 años de cárcel por el asesinato de Narumi Kurosaki en 2016. Destaca irregularidades en los juicios que llevaron a la condena y critica al fiscal Étienne Manteaux por un estándar investigativo deficiente. La Corte de Francia ordenó un tercer juicio para revisar el caso, tras concluir que el fallo de segunda instancia fue anulado por datos sesgados en la investigación, conocido como 'Cherry Picking'.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Humberto Zepeda, padre de Nicolás Zepeda, destacó la anulación del juicio que condenó a su hijo a 28 años de cárcel, por el asesinato de Narumi Kurosaki en 2016.

En una carta a la que tuvo acceso BioBioChile, señala que “hoy todo el mundo se entera de que efectivamente hubo dos juicios irregulares" que influyeron en la decisión del jurado para culpar y condenar a Nicolás”.

Asimismo, Humberto Zepeda arremetió contra el fiscal del caso, Étienne Manteaux.

“Todavía existiendo más incertidumbres que certezas, este fallo viene a confirmar que hubo una sostenida campaña en violar el debido proceso, con el objetivo de reforzar la débil acusación con la que presentó este caso el fiscal“.

De igual forma, aseguró que el estándar investigativo del caso de su hijo, “ha sido muy bajo”.

Zepeda también señaló que la acusación contra su hija está sustentada en una “investigación falaz, con sesgo en una persona". "Y la verdad está acomodada a la teoría equivocada del fiscal”, sostuvo.

“La Corte de Justicia más importante de Francia llegó a la conclusión de anular el fallo emitido en segunda instancia, y con plena convicción ordena un tercer juicio que revisará los hechos nuevamente y emitirá un tercer veredicto”, fueron parte de sus declaraciones. 

En tanto, aseguró que “en la investigación se utilizó la práctica de selección sesgada de datos, conocida como ‘Cherry Picking’".

Según Zepeda, "solo consideraron los elementos que respaldan la teoría del fiscal, descartando aquellos que podrían debilitar esa hipótesis”.