Logo página 7

Actualidad

15 años del 27F: el antes y después de sitios afectados por terremoto de 2010 en el Gran Concepción

Escrito por:   Javiera Iribarren

A 15 años del 27F: el "antes y después" de emblemáticos sitios afectados en el Gran Concepción

Agencia UNO

Este jueves se cumplen 15 años del terremoto del 27 de febrero de 2010, el denominado "27F".

El movimiento telúrico fue de una magnitud de 8,8, según detalla el sitio web del Mineduc.

Su epicentro fue en el mar, frente a la costa de la entonces región del Biobío, actual región de Ñuble.

En este contexto, el Gran Concepción fue una de las zonas más afectadas por el terremoto y posterior tsunami.

A continuación, en Página 7 te mostramos cómo lucen actualmente lugares emblemáticos del 27F.

Puerto de Talcahuano

Solange Garrido | Página 7

Talcahuano, especialmente su puerto, se vio gravemente afectdo por el "27F".

Esto ya que no solo sufrió las consecuencias del terremoto, sino que también del tsunami.

Desplome de viviendas y locales, muelles colapsados y embarcaciones arrastradas por el oleaje son solo ejemplos de lo que se vivió en la zona.

Junto a ello, se perdió uno de los puntos históricos clave de la comuna: el mercado.

Actualmente, el puerto de Talcahuano está reconstrído, incluyendo la Base Naval y zonas de la costanera, como la bentoteca.

Además, se construyeron nuevos sectores turísticos, como La Poza.

En cuanto a el mercado, hoy solo están sus simientos y se espera que pronto inicien las obras, ya que su presupuesto fue aprobado.

Alto Río

Agencia UNO

La construcción, que fue inaugurada a solo un año de la tragedia, se desplomó.

Ocho personas murieron tras el derrumbe y 70 personas resultaron heridas.

Actualmente, en el sitio hay un pequeño terreno baldío, que en algún momento fue un servicentro; y nuevos edificios residenciales.

Página 7

Centro de Concepción: Barros Arana con Colo Colo

Foto 2010: Michael Millán

El centro de Concepción sufrió varios destrozos, siendo una de las calles más afectadas Barros Arana.

Esta calle, que funciona como paseo peatonal, sufrió derrumbes de edificios históricos.

En esta línea, una famosa intersección que tuvo que ser reconstruida fue Barros Arana con Colo Colo.

Antes había una tienda Johnson’s, la que desapareció años después. Hoy, su lugar lo ocupa una sucursal de Corona.

Página 7