Hernán Contreras aclaró rumores sobre su sexualidad tras incómodos mensajes en redes sociales

Actualidad
Agencia UNO
Tres personas perdieron la vida en una mina en Copiapó, región de Atacama, tras un derrumbe en la Minera Jesús María. Carabineros recibió un aviso sobre el accidente, confirmando la tragedia en la Ruta C-402. Las autoridades aún investigan las causas del desastre, mientras equipos de rescate trabajan en la extracción de las víctimas. El director de Senapred Atacama asegura que se evaluará la zona para garantizar la seguridad durante las operaciones de rescate.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesTres personas murieron la noche de este jueves tras un derrumbe ocurrido al interior de una mina en Copiapó, región de Atacama.
La tragedia se originó en la Minera Jesús María, la cual está ubicada en la Ruta C-402, ubicada al sur de la capital.
Según señaló Carabineros, "cerca de las 23.00 horas, Carabineros toma conocimiento por un llamado al nivel 133, que en la Ruta C-402, Cuesta Cardones, se habría producido un accidente al interior de una mina", consignó Emol.
Carabineros llegó al lugar de los hechos y ratificó que había tres personas fallecidas, "lo que habría sucedido, por versión de testigos, producto de un derrumbe, desconociendo al momento las causas que lo generaron", informaron.
En la misma instancia, Carabineros expresó "que equipo GOPE y Bomberos trabajan en la extracción de las víctimas".
Por su parte, el director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, precisó a BiobioChile que “hay personal técnico para evaluar la zona donde está este derrumbe”.
Lo anterior, con el fin de “poder asegurar que no habrá caída de roca para poder hacer las maniobras de rescate”.
Respecto del trágico accidente, la Empresa Nacional de Minería declaró que "lamenta profundamente el fallecimiento de tres personas en el derrumbe ocurrido en pertenencias que son parte del catastro de propiedades de la estatal".
"La información preliminar indica que el accidente se produjo en el marco de actividades de minería informal en dicho lugar", informaron, añadiendo que Enami "se encuentra realizando las investigaciones correspondientes"
De acuerdo con los registros de la empresa, ninguno de los fallecidos contaba con empadronamiento para operar en actividades mineras, ni contratos asociados.
La última solicitud que registra Enami para arrendamiento de estas pertenencias se registró en el año 2017, sin embargo esta no se concretó, por lo que no se encontraban siendo utilizadas con autorización de la empresa.
Este accidente representa un llamado de alerta para el sector de la pequeña minería para cumplir con la legislación correspondiente y operar bajo todas las medidas de seguridad, con pleno resguardo a la vida de las personas.