Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

Actualidad
Archivo | Agencia UNO
La diputada Karol Cariola renunció como presidenta de la Cámara de Diputados debido a la necesidad de concentrarse en el cuidado de su hijo Borja. En un comunicado, mencionó la importancia de defenderse de los ataques recibidos y garantizar la fortaleza y integridad de su rol como madre. Agradeció la oportunidad de haber liderado la Cámara y expresó que puso su mayor esfuerzo en esa responsabilidad.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa diputada Karol Cariola confirmó este domingo que presentó su renuncia como presidenta de la Cámara de Diputados, en medio de la polémica trama judicial de las últimas semanas.
Así lo señaló en un comunicado, donde señala que “después de reflexionar profundamente sobre toda esta situación".
"He llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad”.
“Debo, además, defenderme de los ataques que estoy recibiendo porque él necesita a su madre fuerte y entera”, agrega.
“Es por ello que he decidido adelantar algunos días mi renuncia como Presidenta de la Cámara, una tarea que ha constituido un gran honor para mí y en la que puse mi mayor y mejor esfuerzo”, señaló.
Recordemos que una serie de conversaciones de WhatsApp borradas, recuperadas por la PDI mediante el sistema forense “Cellebrite Reader” desde el teléfono de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), vinculan a la parlamentaria comunista con presuntas conductas de tráfico de influencias.
Los chats, obtenidos en el marco de la investigación del caso Sierra Bella, muestran gestiones para contratar colaboradores cercanos en la Municipalidad de Santiago y críticas severas al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
De hecho, el mismo día que Karol Cariola dio a luz a su primer hijo, el 3 de marzo, la Brigada Anticorrupción de la PDI allanó su departamento en Providencia con una orden judicial. La pesquisa, liderada por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, la transformó en imputada por primera vez en una investigación que se mantuvo en secreto durante semanas.
El caso adquirió relevancia política tras conocerse que Cariola habría gestionado, mediante mensajes con Hassler, la obtención de una patente para un amigo chino identificado como Emilio Yang. Esto motivó una moción de censura en su contra en la Cámara Baja, la cual fue rechazada.
No obstante, nuevas revelaciones, como el arriendo de un departamento en donde estaba involucrado el mismo ciudadano chino, además del préstamo del árbol de Navidad realizado por un “amigo” de Cariola a la Municipalidad de Santiago, aumentaron la presión para presentar su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados.