Logo página 7

Actualidad

Madre encuentra a sus hijas gemelas tras 46 años de búsqueda: fueron adoptadas de forma irregular

Escrito por:   Constanza Vásquez

madre encuentra a sus hijas gemelas adopción irregular dictadura

Canal 9 Bío Bío

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

¡Emotivo reencuentro! Tras 46 años de búsqueda, María Soto logra ubicar a sus hijas gemelas, quienes fueron arrebatadas durante la dictadura en Chile. Las gemelas fueron dadas en adopción ilegalmente argumentando que su madre no tenía los recursos necesarios. Tras una larga búsqueda, las hijas y la madre pudieron conocerse a través de una videollamada, pero el anhelado encuentro en persona aún está pendiente, mientras la familia espera con ansias reunirse.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Después de 46 años, una mujer chilena oriunda de Hualpén logró ubicar a sus hijas gemelas, quienes fueron dadas en adopción ilegalmente durante la dictadura.

Fue en 1976, cuando con solo ocho meses de vida, María Luisa y Valeska fueron arrebatadas del cuidado de su madre, María Soto, quien en ese entonces tenía 18 años.

Según contó la mujer afectada en conversación con Canal 9 Bío Bío Televisión, todo ocurrió mientras las gemelas eran atendidas por el programa ‘Gotita de Leche’ por bajo peso.

Ahí, una asistente social le indicó que “las niñas no estaban porque no era apta para cuidarlas, porque no tenía la situación económica para tenerla. Nunca fueron a ver en qué situación estaba viviendo”.

Tus hijas no van a regresar contigo porque se fueron a Italia las dos juntas”, le habrían dicho después, cuando desesperada acudió a denunciar la situación al Juzgado de Menores en Talcahuano.

Una búsqueda de 46 años llegó a su fin

Fue el pasado 14 de marzo, cuando después de casi 46 años de búsqueda, María Soto, hoy con 64 años, recibió la noticia que más esperada: sus hijas estaban vivas y querían conocerla.

Esa jornada la mujer recibió una solicitud de amistad y un mensaje en italiano. Era uno de sus nietos, quien desde Italia junto a su madre lograron localizarla.

Hola, mi hijo encontró una correspondencia con tu ADN en myheritage.com. Me gustaría entender si podríamos ser parientes. Fui adoptada por una familia italiana en 1979, junto con mi hermana gemela. Mi madre adoptiva me había dicho que mi nombre original era Valeska Toro. ¿Puedes conocerme?”, se leía en el mensaje.

Y es que justamente al enterarse del origen chileno de su madre, el nieto de María Soto buscó a la agrupación Hijos y Madres del Silencio y la plataforma MyHeritage, sin saber que su abuela era parte.

De hecho, esto fue crucial porque en 2021 la mujer a quien le arrebataron sus hijas pudo enviar su ADN a Estados Unidos con la fe de poder localizarlas.

El esperado reencuentro aún está pendiente

Luego de la larga búsqueda, las mujeres pudieron conocerse ya de adultas a través de una emocionante videollamada. Pero ahora, la familia espera poder concretar el esperado reencuentro en persona.

Y es que cuando María Soto se enteró de que también tiene cinco nietos, quiere recuperar el tiempo perdido y que todos viajen desde Italia a Chile. Un sueño que requiere de mucho apoyo.

Cabe mencionar que en esta historia, las gemelas siempre supieron que fueron adoptadas. De hecho, ambas fueron criadas con otro niño que también tiene origen chileno.