Logo página 7

Actualidad

Fondo de Cesantía Solidario: así puedes acceder al beneficio si quedas sin trabajo

Escrito por:   María José Ulloa

Fondo de Cesantía Solidario: así puedes acceder al beneficio si quedas sin trabajo

Contexto | Agencia Uno

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Chile, el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) brinda apoyo económico a personas cesantes sin suficientes fondos en su Cuenta Individual de Cesantía, administrado por la AFC. El beneficio se activa al quedar desempleado y sin recursos para financiar el Seguro de Cesantía, entregando un monto mensual por hasta cinco meses basado en las últimas remuneraciones. Además, quienes califiquen pueden acceder a cobertura de salud en Fonasa, cotizaciones previsionales a la AFP y la Asignación Familiar.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En Chile existen mecanismos de apoyo que buscan aliviar la carga tras quedar sin trabajo, siendo uno de ellos el Fondo de Cesantía Solidario (FCS), a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).

Se trata de un beneficio que entrega un respaldo económico a quienes se encuentran cesantes y no poseen suficiente dinero en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Este beneficio se activa cuando una persona queda sin empleo y no cuenta con los recursos necesarios para financiar el Seguro de Cesantía.

En ese contexto, el FCS entrega un monto mensual por hasta cinco meses, el cual va disminuyendo con el tiempo y se calcula según el promedio de remuneraciones percibidas en los últimos 10 meses previos al despido.

¿Qué requisitos debo cumplir para el Fondo de Cesantía Solidario?

  • Estar cesante
  • No tener recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC)
  • Contar con 10 cotizaciones pagadas en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) durante los 24 meses anteriores al despido
  • Dichas cotizaciones deben estar abonadas con anterioridad a la fecha de término del contrato laboral
  • Estas cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro, hasta el mes anterior al término de la relación laboral
  • Las tres últimas deben ser continuas y con el mismo empleador.
  • Haber perdido su trabajo por causas involuntarias de acuerdo con las causales del Código del Trabajo o el Estatuto de los Asistentes de la Educación Pública.
  • Debe tener activa su cuenta en la BNE y aceptar oportunidades laborales y de capacitación. Le llegará un correo electrónico desde la BNE con el link y datos para acceder.

Además del aporte económico, quienes acceden al Fondo de Cesantía Solidario también pueden recibir otras prestaciones, como cobertura de salud en Fonasa, cotizaciones previsionales a la AFP, y el derecho a la Asignación Familiar.