"Se mató a los 22 años": Pato Pimienta reveló fuerte y desconocido episodio familiar

Actualidad
Captura de pantalla
Un profesor del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué fue suspendido por emitir comentarios discriminatorios en redes sociales contra niños con TEA y Déficit Atencional, generando repudio. Apoderados y autoridades condenaron sus declaraciones. La alcaldesa Carolina Corti buscará aplicarle una querella por Ley Zamudio. Mientras que el diputado Diego Ibáñez pidió medidas contra el docente.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUn profesor del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué, en la región de Valparaíso, fue apartado de sus funciones tras emitir mensajes y comentarios en contra de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Déficit Atencional.
En redes sociales se difundieron publicaciones en las que el docente cuestionó la alta cantidad de estudiantes que tienen alguna condición.
"Eduquen bien a sus engendros antes de mandarlos al colegio. Y ahora los dejo que voy con retardo igual que sus pendejos qls (sic)", publicó a través de una foto en Instagram.
En la descripción subió el tono contra los estudiantes: "Dejen el tussi para que ya no les salgan raritos. No puede ser que por sala haya 20 autistas, 30 déficit atencional y 10 discapacidad intelectual, esa wea no es normal (sic)", agregó.
También puedes leer
Los apoderados lo increparon a través de la casilla de comentarios, donde les comenzó a responder e insultar.
Captura de redes sociales
Ana Segovia, presidenta del Centro de Apoderados del establecimiento, relató a Radio Bío Bío en Valparaíso: "Tenemos muchos niños con TEA, autismo y tantas cosas. Cuesta que los chicos se adapten y llegar a esto fue un daño grande para los papás. Estaban muy devastados".
A través de una declaración pública difundida por redes sociales, los docentes del colegio condenaron los comentarios emitidos por uno de sus colegas.
Desde la Municipalidad de Quilpué iniciarán un sumario y buscarán aplicarle una querella por Ley Zamudio.
La alcaldesa de esa comuna, Carolina Corti, espera que la situación pueda ser sancionada de forma distinta.
"Debemos llevar esto a la Cámara de Diputados y al Senado, porque tenemos que evaluar alguna modificación de la ley, porque este tipo de cosas podrían ser tipificadas como algún delito", aseguró.
Por su parte, el diputado del Frente Amplio por la zona, Diego Ibáñez, anunció que recurrirá a la Superintendencia de la Educación para que se puedan tomar medidas contra el docente.
"Las expresiones del profesor son reveladoras de una actitud inaceptable hacia niños y niñas que ya enfrentan suficientes desafíos. Debe haber tolerancia cero hacia la discriminación", afirmó el parlamentario.