"Se mató a los 22 años": Pato Pimienta reveló fuerte y desconocido episodio familiar

Actualidad
AGENCIA UNO
La directiva del Colegio de Profesores de Ovalle denunció un grave caso de maltrato a docentes, luego de que un alumno de quinto básico de la escuela Vista Hermosa agrediera a cinco maestros. El incidente ocurrió el martes pasado, cuando el estudiante, en su primer día de clases, experimentó una crisis que lo llevó a un estado de descontrol. A pesar de los esfuerzos de cinco funcionarios por contenerlo, las lesiones fueron graves, incluyendo una fisura en la clavícula y golpes en una docente. Los profesores reclaman falta de personal adecuado y protocolos de actuación, criticando la desvinculación de asistentes de la educación especializados en estudiantes con necesidades especiales. La situación refleja un preocupante aumento de violencia y agresiones hacia el personal educativo en los colegios.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna grave denuncia de maltrato a docentes realizaron integrantes de la directiva del Colegio de Profesores de Ovalle: un alumno de quinto básico de la escuela Vista Hermosa agredió a cinco docentes.
Según relata el presidente del gremio ovallino, Rogelio Pizarro, el hecho se habría producido el pasado martes, informó El Día.
Durante dicha jornada, el estudiante, en su primer día de clases en el establecimiento, sufrió una crisis que lo llevó a un “estado de desregulación”.
“Para controlar al estudiante tuvieron que acudir cinco funcionarios, ya que, dado su estado de descontrol, con una fuerza increíble, era prácticamente imposible manejar la situación”, explicó Pizarro.
La situación se salió de control y pese a ser un menor de edad con aparente diagnóstico TEA, los esfuerzos por intentar regularlo fueron insuficientes.
“Uno de los colegas sufrió una fisura en la clavícula, mientras que una docente recibió golpes y mordeduras, quedando bastante afectada, por lo que debieron acudir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para constatar lesiones”, agregó.
Para los docentes, este tipo de situaciones podrían haberse evitado si se hubiese contado con el personal adecuado.
“Cuando un estudiante se desregula no es llegar y actuar frente a esa situación. Cada escuela tiene protocolos que van estableciendo cuál es la forma en cómo se tiene que actuar", indicó el dirigente gremial.
"Existen personas encargadas de aplicar estos protocolos y para actuar frente a distintas situaciones. No necesariamente es el docente que está en el aula en ese momento o la persona que puede estar viendo lo que está ocurriendo”, señaló.
En ese sentido, criticó la decisión del Departamento de Educación Municipal de Ovalle de desvincular a varios asistentes de la educación, incluidos “tutores sombra”.
Estos son profesionales que acompañaban de manera exclusiva a estudiantes con necesidades especiales.
“Estos asistentes generaban un vínculo de confianza con los estudiantes, lo que permitía controlar mejor su comportamiento. Al ser despedidos, los alumnos quedaron desprotegidos”, afirmó.
En ese contexto, Pizarro lamentó que situaciones como esta se repitan con mayor frecuencia en los establecimientos educativos, evidenciando una escalada en los casos de violencia y agresiones hacia docentes.
“Los profesores no estamos preparados para atender este tipo de crisis. En el aula no solo hay un estudiante con TEA, sino también otros 30 o 40 alumnos que requieren atención”, recordó.