Logo página 7

Actualidad

Inicia el pago del Bono Mujer Trabajadora: revisa si te corresponde el beneficio

Escrito por:   Javier Arriagada

Bono Mujer Trabajadora

Contexto | Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Este lunes 31 de marzo inicia el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, destinado a empleadores(as) que contraten mujeres trabajadoras para fomentar su participación laboral y elevar sus ingresos. El beneficio está dirigido a mujeres de 25 a 59 años de edad pertenecientes al 40% más vulnerable del país, pudiendo optar por recibirlo mensualmente o anualmente, con un máximo de $42.377 al mes. El pago se efectúa cuatro meses después de postular, por lo que la planificación financiera es clave. Los requisitos para acceder al bono deben ser revisados detenidamente para determinar si se cumple con ellos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este lunes 31 de marzo comienza el pago del Bono al Trabajo de la Mujer, también conocido como Bono Mujer Trabajadora.

En concreto, el Estado entrega este bono a empleadores(as) que contratan mujeres trabajadoras. El propósito principal es incentivar su participación laboral y mejorar sus ingresos.

Según detalla el sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), este beneficio está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años con 11 meses de edad.

Además, deben pertenecer al 40% de las familias más vulnerables del país.

Las beneficiarias pueden elegir recibir el bono mensualmente o de forma anual. Esta flexibilidad permite una mejor planificación financiera.

En la modalidad mensual, el pago puede alcanzar hasta $42.377. Sin embargo, el monto final depende del sueldo de cada trabajadora.

Quienes postulen deben considerar que el primer pago se entrega cuatro meses después. Por ejemplo, si postulas en enero, recibirás el dinero en mayo.

Contexto | Agencia UNO

Requisitos del Bono Mujer Trabajadora

Para acceder al bono, debes cumplir ciertos requisitos:

  • Estar trabajando de manera dependiente y/o independiente.
  • Tener al día los pagos de cotizaciones de pensión y salud.
  • En el caso de haber optado por pagos provisionales mensuales (modalidad de pago mensual), debes acreditar una renta brutal mensual inferior a $635.651. En caso de que hayas optado por la modalidad de pago anual, tu renta bruta anual debes ser inferior a $7.627.812.
  • No trabajar en una institución del Estado, municipios incluidos; o en una empresa privada que reciba aporte estatal igual o superior al 50%.


Revisa a continuación si te corresponde o no el beneficio