Toto Acuña sacó carcajadas con imitación de Boric en 'Detrás del muro': lo visitó su amiga Karol

04 April 2025 | 14:17
Actualidad
31 March 2025 | 15:14
Archivo | Canal 9
Juan Medel, padre del capitán de la lancha pesquera desaparecida en Coronel, Biobío, expresó sus impresiones sobre la búsqueda de la embarcación 'Bruma', que fue encontrada destrozada sin sus siete ocupantes. Se sospecha que la lancha fue impactada por otro barco, sin que se haya dado aviso. Medel señaló que su hijo y nieto estaban a bordo y criticó el inicio tardío de la búsqueda. Tanto la Armada como pescadores artesanales continúan buscando los desaparecidos, con la esperanza de encontrarlos a salvo en la balsa salvavidas aún no localizada.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesJuan Medel, el padre del capitán de la lancha pesquera que está desaparecida en Coronel, región del Biobío, entregó sus impresiones sobre la búsqueda.
Recordemos que durante la tarde del domingo, la embarcación 'Bruma', que realizaba pesca artesanal, apareció destruida y sin sus ocupantes.
También puedes leer
En total, eran siete los tripulantes que estaban a bordo de la lancha pesquera, cuyo paradero aún es desconocido.
De hecho, los desaparecidos fueron identificados como
Ante ello, personal de la Armada y pescadores artesanales continúan en la búsqueda de los navegantes, quienes podrían estar a salvo en la balsa salvavidas, la cual aún no aparece en Coronel.
El padre del capitán de la embarcación, Juan Medel, conversó con Canal 9 y entregó detalles de cómo se desarrolla la búsqueda, además de precisar cuál es la teoría que manejan ellos como familiares.
"La lancha no corrió 200 metros de dónde dejó de emitir la señal por nada, aquí el accidente fue que un barco la chocó", planteó el padre del capitán de la lancha que naufragó en Coronel.
En ese sentido, manifestó que lo grave es que, de confirmarse su teoría, "el patrón de la embarcación que colisionó la lancha no dio aviso. No sabemos quién fue".
Además, Juan Medel confirmó que su hijo y su nieto eran parte de la tripulación, y enfatizó la experiencia del capitán de la nave de Coronel.
"Mi hijo tiene 53 años y de los 18 que es patrón. Esta zona la conocemos bien, hemos trabajado en Talcahuano, Valdivia, Puerto Montt, Valparaíso, todo el litoral chileno lo conocemos bien".
Finalmente, el hombre aseveró que como familiares creen que la búsqueda comenzó "muy tarde, porque estaban unas embarcaciones de Constitución (en el lugar del accidente), y no había llegado nadie de la Armada y eran como las 5 de la tarde, pero el barco la habría colapsado como a las 2 de la mañana".