Toto Acuña sacó carcajadas con imitación de Boric en 'Detrás del muro': lo visitó su amiga Karol

04 April 2025 | 14:17
Actualidad
01 April 2025 | 16:00
Agencia UNO
El Ministerio de Salud anunció esta semana el retorno del uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y privados debido al aumento de virus respiratorios como rinovirus, influenza, Covid-19 y VRS. Se declaró Alerta Sanitaria y la ministra Ximena Aguilera instó a tomar medidas como lavado de manos y cubrir nariz y boca al estornudar. Desde el 15 de abril al 31 de agosto, será obligatorio en unidades de atención de urgencia. Se han reportado 1.325 casos positivos de virus respiratorios, principalmente rinovirus y coronavirus. Podría extenderse la medida a supermercados, centros comerciales y transporte público. Se destaca baja inoculación contra la influenza y el coronavirus.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEsta semana, el Ministerio de Salud anunció el regreso del uso obligatorio de las mascarillas en algunos lugares públicos y privados.
Esto a pocos días de declarar Alerta Sanitaria, a raíz del aumento de virus respiratorios como el rinovirus, la influenza, el Covid-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS), entre otros.
En este escenario, la ministra Ximena Aguilera instó a las personas a tomar todas las medidas de precaución para evitar mayores contagios, como el lavado de manos frecuente y cubrir la nariz y boca al estornudar.
De esta forma, a partir del próximo martes 15 de abril y hasta el 31 de agosto, será obligatorio el uso de mascarilla en las “unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia”, ya sean públicos o privados a lo largo del país.
Y es que solo en la última semana, se han encontrado 1.325 casos positivos para virus respiratorios, que se concentran principalmente en rinovirus y coronavirus.
De agravarse el escenario, desde la Subsecretaría de Salud Pública podrían incluso ampliar la obligación de usar mascarillas a “otros espacios públicos o lugares con alta concentración de personas” como son los supermercados, centros comerciales y transporte público, de requerirse.
Según reportó BioBioChile, hasta el momento la campaña de influenza lleva el 28,76% de inoculación, el virus sincicial lleva el 39,1% de lactantes y el 97,1% de recién nacidos vacunados; y el coronavirus lleva solo el 7,62% de inoculación.
Por ello es que la ministra Aguilera hizo un llamado a completar los esquemas de vacunación y tomar todas las medidas de precaución para evitar mayores contagios.
También puedes leer