¿Cuándo se paga el Bono de Invierno 2025? Revisa si te corresponde y cómo recibirlo

Actualidad
Contexto Agencia UNO
El abogado de las familias de los 7 pescadores desaparecidos en la lancha Bruma en Coronel, Rafael Poblete, anuncia acciones legales por el choque con el barco 'Cobra'. Se presentará una querella por homicidio contra el capitán y la solicitud de arraigo de la embarcación. Se cree que los tripulantes están fallecidos y se compara el caso con otra tragedia similar en Arauco. Claudia Urrutia, de la Asociación de Bacaladeros, expresa tristeza por la destrucción y continúan la búsqueda en las costas de Coronel.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl abogado de las familias de los 7 pescados desaparecidos en la lancha Bruma en Coronel, Rafael Poblete, anunció acciones legales contra los responsables del accidente.
Recordemos que la embarcación habría naufragado luego de que el barco 'Cobra' chocara contra ella, lo que provocó su total destrucción.
En ese sentido, Poblete afirmó que "en lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio, no por cuasidelito homicidio, sino que por el delito de homicidio".
Dicha acción judicial, irá sumada a la solicitud de arraigo del mencionado barco, además de ir "contra de una persona natural, el capitán, porque la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave".
A su vez, el abogado de los familiares de los 7 desaparecidos, aseveró que es prácticamente "un hecho que los tripulantes están fallecidos".
En ese contexto, el representante legal recordó un hecho similar al de Coronel, el que ocurrió en las costas de Arauco, cuando un barco impactó a una lancha pesquera artesanal, lo que terminó con la vida de tres personas.
“Ese juicio lo llevamos nosotros, murieron tres tripulantes y logramos arraigar durante 2 años al pesquero de alta mar PAM Bonn. No se aprendió nada de eso, porque este accidente fue exactamente igual”, expuso, según informó BioBioChile.
"El hecho tuvo lugar en una zona de alto tráfico de embarcaciones pesqueras artesanales, donde pesqueros de alta mar pasan circulando a velocidades imprudentes, sin percatarse, sin tomar la mínima precaución de que ahí puede haber embarcaciones menores y pasan como destrozándolas. Por lo tanto, es un atropello, no es una colisión".
Claudia Urrutia, presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, expresó que no pierden las esperanzas, pero que desde el gremio están impactados al ver "el nivel de destrucción".
"Tenemos plena convicción y aquí estamos con el corazón bien apretado, asumiendo un hecho que teníamos ilusión de encontrar la balsa y la balsa no la encontramos", señaló la dirigenta, quien comentó que continúan la búsqueda en las costas de Coronel.