Gissella Gallardo y Mauricio Pinilla celebraron los 13 años de su hijo: “Gracias por existir”

Actualidad
Agencia UNO
La Seremi de Salud Metropolitana impuso una multa de 100 UTM al Cementerio General de Santiago tras encontrar 1.400 restos humanos sin identificación almacenados en bolsas plásticas dentro del crematorio, así como ataúdes en desuso y tambores con restos post cremación. Se exigió la implementación de un protocolo de manejo de cuerpos e insumos, tras una sanción anterior por 450 urnas apiladas. La directora del cementerio indicó que están adquiriendo un nuevo horno para regularizar la situación.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna grave situación detectó la Seremi de Salud Metropolitana al interior del Cementerio General de Santiago.
Esto derivó en una millonaria multa para el recinto, dependiente de la Municipalidad de Recoleta.
También puedes leer
Según información obtenida por Ciper, durante una inspección realizada en octubre de 2023, la autoridad sanitaria encontró 1.400 restos humanos almacenados en bolsas plásticas dentro del crematorio, de los cuales al menos 600 no tenían ningún tipo de identificación.
El informe técnico también dio cuenta de otros elementos en condiciones cuestionables, como ataúdes en desuso y 17 tambores sin tapa, que contenían restos post cremación.
Frente a estos antecedentes, la Seremi concluyó que la administración del camposanto no cumple con los estándares mínimos de salubridad.
Debido a esto, el pasado 27 de marzo se le aplicó una sanción de 100 UTM (equivalente a cerca de $6,8 millones).
Además, se recomendó la creación de un protocolo formal para el manejo de cuerpos a incinerar, junto con medidas específicas para tratar residuos y urnas que ya no están en uso.
Cabe recordar que en abril de 2024, la Seremi de Salud ya multó al cementerio por una situación similar, pues detectó 450 urnas apiladas que generaban un foco de insalubridad.
La actual directora del recinto, Gianinna Repetti, señaló al mencionado medio que destruyeron las urnas acumuladas y que actualmente conservan cerca de 400 restos humanos en bolsas plásticas.
Asimismo, adelantó que se encuentran en proceso de adquisición de un nuevo horno de incineración, con el fin de regularizar el funcionamiento del crematorio.
También puedes leer