Polémicos exreclutas revelaron quién debe ganar Palabra de Honor: "Se lo merece absolutamente"

Agencia Uno
El Tribunal Constitucional destituyó a la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, tras requerimiento de diputados de Republicanos y Chile Vamos. Se basó en el artículo 60 de la Constitución Política que prohíbe a legisladores celebrar contratos con el Estado. La sentencia, histórica, convierte a Allende en la primera senadora destituida por el Tribunal. 8 de 10 ministros votaron a favor de la remoción, afectando al Partido Socialista y al gobierno de Gabriel Boric.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Tribunal Constitucional decidió destituir a la senadora del Partido Socialista, Isabel Allende, por la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
Lo anterior, luego del requerimiento que presentaron los diputados de Republicanos y Chile Vamos, donde cuestionaron la venta de la propiedad.
Según informó BioBioChile, desde el Tribunal Constitucional señalaron que había un acuerdo en la causa, quedando en estado de sentencia, pero el citado medio confirmó la remoción de la legisladora.
Recordemos que el requerimiento fue presentado a raíz del artículo 60 de la Constitución Política de la República, que plantea que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.
Con ello, el tribunal da una sentencia histórica al desfavorecer a Allende, pues se convierte en la primera senadora que es destituida por dicha instancia.
Según trascendió -en forma preliminar- serían 8 de 10 ministros que componen la mesa los que votaron por cesar el cargo de la legisladora.
Lo anterior, luego de presentar los alegatos de los abogados de Republicanos y Chile Vamos, además de la presentación del defensor de Allende, Gabriel Osorio.
La decisión repercute directamente al Partido Socialista y al propio gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien impulsó la fallida compra.