Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

Actualidad
Gob.cl
El primer teleférico urbano de Chile, el Teleférico Bicentenario, fue presentado oficialmente este miércoles en Santiago. Con una inversión de 80 millones de dólares, conectará Providencia y Huechuraba en tan solo 13 minutos, beneficiando a cuatro comunas y transportando hasta 6 mil pasajeros por hora. El proyecto, que incluye tres estaciones, 19 torres de soporte y 121 cabinas fabricadas en Suiza, promete ser una solución de movilidad sustentable y eficiente en una zona con alta congestión vehicular. Se espera que esté operativo en enero de 2027.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste miércoles se dio a conocer oficialmente la primera cabina del Teleférico Bicentenario, el innovador sistema de transporte público por cable que busca cambiar la manera de moverse en la capital.
Se trata del primer proyecto de este tipo en Chile, con el que se espera fomentar una movilidad más limpia, eficiente y amigable con el entorno.
“Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que será una solución de transporte sustentable y eficiente para movilizar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”, expresó con entusiasmo la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
El sistema conectará las comunas de Providencia y Huechuraba en tan solo 13 minutos, lo que representa un tercio del tiempo que actualmente toma realizar ese trayecto en transporte terrestre.
Además, tendrá capacidad para movilizar hasta 6 mil pasajeros por hora, lo que lo posiciona como una alternativa real para mejorar la conectividad en uno de los puntos más transitados de la capital.
El proyecto contempla una inversión cercana a los 80 millones de dólares y beneficiará directamente a cuatro comunas del sector oriente de Santiago: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.
La ruta completa abarcará 3,4 kilómetros y contará con tres estaciones, 19 torres de soporte, un edificio técnico y una serie de obras complementarias como accesos, paisajismo y equipamiento electromecánico.
Las cabinas, fabricadas en Suiza por la reconocida empresa Doppelmayr, serán en total 121. Cada una podrá transportar hasta 10 personas, lo que permitirá una operación continua en ambos sentidos del trayecto, con una capacidad total de 6 mil pasajeros por hora.
El trazado comenzará en la estación Canal San Carlos, cruzará el Parque Metropolitano de Santiago y finalizará en la Ciudad Empresarial, ubicada en Huechuraba.
Actualmente, los trabajos presentan un 28% de avance y se estima que el Teleférico Bicentenario estará completamente operativo en enero de 2027.