Julio César Rodríguez sufrió robo en hotel de Providencia: mostró video de los ladrones

Actualidad
Agencia UNO
Claudia Urrutia, vocera de los familiares de los pescadores desaparecidos de la lancha 'Bruma', plantea la posibilidad de dar por finalizada la búsqueda, tras no hallar restos de los tripulantes en los puntos de interés. Sugiere que una colisión de alta intensidad con el buque 'Cobra' podría explicar la desaparición, y pide trasladar el barco a un dique seco para peritajes exhaustivos. Urrutia expresó escasas expectativas en la búsqueda, debido al nivel de destrozo, y lamentó la dificultad de encontrar restos en el mar. La decisión final se tomará tras una reunión, considerando la imposibilidad de encontrar fragmentos en el océano.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesClaudia Urrutia, vocera de los familiares de pescadores desaparecidos de la lancha 'Bruma', abordó la opción de terminar la búsqueda.
Recordemos que este lunes, la Armada informó que en los dos puntos de interés definidos no se hallaron restos de los tripulantes.
Para la dirigente, aquello refuerza la hipótesis de una colisión de alta intensidad entre la 'Bruma' y el buque industrial 'Cobra', ya que en el lugar donde se habría producido el impacto se encontraron partes metálicas pertenecientes a la embarcación artesanal.
Además, no descartó la posibilidad de que "haya restos dentro del mismo 'Cobra'", razón por la cual reiteraron el llamado a que el buque sea trasladado a un dique seco para realizarle peritajes más exhaustivos.
En diálogo con el matinal Buenos días a todos, Urrutia se refirió a las escasas expectativas en las operaciones de búsqueda.
"Viendo el nivel de destrozo, fue muy duro. Al darse cuenta de la brutalidad del choque, es igual que una bomba, quedan las partículas, y en el mar, se disuelven", comentó.
De igual modo, señaló que están dispuestos a dar por finalizada la búsqueda. "Es sobrecogedor ver y reconocer el trozo de la Bruma", lamentó.
"Hoy vamos a tener la última reunión, porque son pedacitos, y buscar pedacitos en el océano, con fondo de lodo, es una misión imposible. Hay que aceptar, el dolor es desgarrador. También hay que ser consciente que no se puede vivir en un luto permanente", concluyó.