Más de 40 programas y 35 años de carrera: el camino de Karen Doggenweiler hasta Viña 2025

Mega

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Karen Doggenweiler, reconocida animadora chilena con 35 años de trayectoria televisiva, hará su debut en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, convirtiéndose en una de las destacadas figuras del certamen. Con estudios en periodismo y una amplia experiencia en televisión, ha participado en programas emblemáticos y ha sido premiada como Mejor Animadora de TV en diversas ocasiones. Actualmente lidera el matinal Mucho gusto en Mega y se prepara para animar el festival viñamarino junto a Rafael Araneda. Su participación en Viña 2025 es considerada uno de los mayores desafíos de su carrera.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Luego de 35 años de carrera en televisión y habiendo realizado más de 40 programas, esta noche Karen Doggenweiler hará su debut en el “festival latino más grande del mundo”, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Se trata de la misma mujer que se ha convertido en una de las animadoras más importantes, reconocidas y versátiles de la televisión chilena. En la actualidad anima diariamente el matinal Mucho gusto, de Mega, labor que realiza desde octubre de 2022. 

Karen cursó su educación básica y secundaria en la Scuola Italiana, donde adquirió un dominio fluido del idioma italiano, lo que se suma a sus estudios de inglés.

Estudió durante 10 años ballet clásico, y participó en competencias de patinaje artístico y natación. Sus estudios superiores los realizó en la escuela de periodismo de la Universidad Gabriela Mistral

“Lo que me llevó a estudiar periodismo es mi pasión por la noticia, por la contingencia y la actualidad… me importa lo que pasa y siempre quiero estar conectada con la realidad. Me importa mi entorno y por supuesto lo que sucede en Chile y también más allá de nuestras fronteras”.

Sus inicios en televisión

En 1991 ingresó al departamento de prensa de Televisión Nacional de Chile, en donde hizo su práctica profesional y donde se quedó algunos años cubriendo diferentes áreas, como política, economía y tribunales.

Estuvo detrás de grandes golpes periodísticos de la época, como las entrevistas al brigadier Pedro Espinoza y a Juan Pablo Dávila, principal implicado en el escándalo financiero en Codelco.

En 1997 se integró al área deportiva del canal público, donde condujo junto a Fernando Solabarrieta “NBA Jam”, programa dedicado a cubrir la liga de básquetbol estadounidense, mientras que en el verano de 1998 dio su gran salto en televisión como animadora.

Junto al hoy fallecido y recordado Felipe Camiroaga tomaron la animación del matinal Buenos días a todos, en reemplazo de los animadores titulares Jorge Hevia y Margot Kahl por el período estival, llamando la atención del público y formando una dupla que pasaría a ser una de las más exitosas y emblemáticas en la historia de la pantalla chica local.

En mayo de ese año, Doggenweiler y Camiroaga lanzaron el espacio Pase lo que pase, un magazine que se emitía en horario vespertino y que fue todo un fenómeno, el cual luego alternaron con un programa prime, Súper salvaje, centrado en el mundo animal.

A fines de los años noventa, Karen ya era toda una celebridad, una animadora de renombre que lideraba las encuestas de popularidad y credibilidad, junto con ir logrando importantes reconocimientos en premiaciones como los APES o TV-Grama.

En 2002 tomó la animación oficial del matinal Buenos días a todos en la televisora estatal, junto a Jorge Hevia, labor que hizo por tres años, para en 2006 seguir ampliando su carrera y liderar proyectos de corte Bicentenario.

Karen y su debut en estelares

Ese mismo año, además, empezó a hacer estelares de gran envergadura en el canal público, partiendo por la versión local del formato internacional “Dancing with the stars”, que aquí se llamó “El baile en TVN” y que tuvo varias temporadas.

Karen continuó con estelares variados los años posteriores, como “Estrellas en el hielo”, “Todos a coro”, “Circo de estrellas”, “Halcón y camaleón” y “Animal nocturno”. A eso se añadió la animación del reality show “Pelotón VIP”.

Todo ello mientras no dejaba de lado los espacios franjeados, haciendo en 2009 “Calle 7” y luego ampliando su versatilidad a otros formatos y llegando a la animación de festivales televisados.

Es así como el 2011 debutó como jurado  del programa “Factor X Chile” y en el 2012 partió en la animación de eventos masivos.

Así llegaron los festivales de Iquique, de Antofagasta, del Huaso de Olmué y la Fiesta de la Independencia de Talca en diversas oportunidades. En Olmué estuvo siete años y logró un vínculo tan especial con la comunidad que la  transformó en Hija Ilustre de la comuna. 

En 2011, además, arribó al mundo de los docurealities con “Mamá a los 15”, formato de corte social que la marcó enormemente durante varias temporadas.

"Fue muy lindo hacer telerrealidad, programas como ‘Mamá a los 15’, de embarazo adolescente y que buscaba reflejar esa realidad en Chile desde varios puntos de vista… el social, el humano y el de la salud pública. Eso me permitió una cercanía y un compromiso con muchas familias, lo cual fue muy gratificante para mí”.

Su versatilidad también la llevó en la última década a hacerse cargo de espacios de diversa índole y de variadas características.

Asimismo, cabe mencionar que en todos estos años de carrera, Karen ha participado también en diferentes radios y en diversos formatos, como radio Chilena, Bío-Bío, Candela y Romántica, por mencionar sólo algunas.

“Yo me definiría como una periodista, y a pesar de mi pasión por la noticia y la contingencia, también tengo una pasión por lo artístico, así es que creo que he podido transitar de manera muy natural por estas dos veredas a lo largo de toda mi carrera".

Su arribo a Mega

Es que en septiembre de 2022, luego de más de 30 años ligada a TVN, Doggenweiler decidió emigrar a Mega, casa televisiva en la que desde octubre de ese año anima el matinal Mucho gusto, junto a otros proyectos que ha encabezado, como el docureality “La cabaña” y el estelar festivalero “Camino a Viña”.

En el último tiempo, además, ha sido el rostro femenino más premiado de la televisión chilena, y todo ello gracias a la votación popular, es decir, del público. Se ha alzado como la Mejor Animadora de TV en los Premios Cordillera del portal Página 7, de la Comunidad Opinando.cl y el Copihue de Oro de La Cuarta.   

Karen llega a Viña 2025

Desde este domingo 23 y hasta el viernes 28 de febrero, Karen Doggenweiler animará el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en su versión número 64, en donde compartirá roles con Rafael Araneda, con quien en el pasado formara dupla en estelares de TVN.

La periodista, eso sí, ya cuenta con un amplio acercamiento al certamen de la Ciudad Jardín, siendo reportera de este y habiendo animado espacios satélites como Viña tiene festival y Échale la culpa a Viña. Ello, además de haber sido jurado del evento, en el año 2020.

“Sin duda es lo más desafiante de mi carrera. Serán las seis noches más importantes de mi vida profesional y las tomo con mucha responsabilidad, orgullo y gratitud”, sintetiza sobre la labor que cumplirá en Viña 2025.

"Sufrí muchísimo": Kidd Voodoo reveló dolorosa historia tras su éxito en Viña 2025

Instagram

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Kidd Voodoo triunfó en el Festival de Viña del Mar 2025, recibiendo la Gaviota de Plata y Oro. El músico de 23 años, David León, compartió un emotivo mensaje en redes sociales, recordando su larga trayectoria. Expresó su lucha por el éxito, superando momentos de duda y depresión. Agradeció el apoyo de su familia y amigos, destacando que finalmente alcanzó su sueño luego de 10 años de esfuerzo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Kidd Voodoo fue uno de los artistas que logró consolidar su éxito en su paso por el Festival de Viña del Mar 2025.

David León, nombre real del músico de 23 años, se presentó en la penúltima noche del evento, logrando ser premiado con Gaviota de Plata y Gaviota de Oro.

Tras su triunfo en la Quinta Vergara, el joven músico compartió un extenso mensaje en sus redes sociales, recordando el camino que lo llevó hasta este punto de su carrera.

"Honestamente, soñé toda mi vida con llegar a este momento, al momento donde estaría escribiendo este mensaje, desde los 12 años era un episodio que se repetía continuamente en mi cabeza, en todo momento, en todo lugar", comenzó.

"Se me hace un poco difícil repasar lo sucedido y entender que realmente pasó".

"Surgir en la música fue un trabajo que me tomó 10 años, años donde viví absolutamente de todo, desde los aplausos hasta esos momentos en mi pieza a las 6 am donde el único pensamiento que me cabía era 'no lo voy a lograr, pero lo estoy pasando bien'", dijo Kidd Voodoo.

"Yo siempre supe que lo que estaba haciendo era un juego, no ganaba nada, solo prejuicios, me costaba muchísimo digerir la idea de que lo mío con la guitarra se iba a quedar solo en un hobby de niños", comentó el joven artista.

En el texto, también recordó cómo sus padres -los mismos que le entregaron la Gaviota-, lo apoyaron durante su proceso.

"Ellos siempre notaron mi frustración y sé la pena que esto les causaba, al final, también sabían que era un camino sin un destino claro. La vida da muchas vueltas y, a veces, puede sorprenderte, o ponerse más injusta de lo que ya es", comentó.

En esa línea, David recordó difíciles episodios de su vida que debió atravesar estos últimos años.

"Nunca me voy a olvidar de lo que ya vivimos, sufrí muchísimo cuando me tocó ver cómo la vida me trataba de quitar a mi abuelo y caí al piso cuando vi a mi hermano casi irse por un exceso, por la depresión".

"Siento que, en parte, caí en esa depresión, y fue ahí cuando entendí que si quería salir, si quería tocar la luz, me la tenía que jugar con todo", añadió.

Finalmente, extendió sus agradecimientos a quienes lo apoyaron en su crecimiento musical. "Quiero agradecerles a todos ustedes, a mi familia, a mis amigos. Finalmente, después de 10 años, el viernes pasado toqué esa luz", cerró.

Hermana de Felipe Camiroaga agradeció homenaje a Pedro Ruminot: "Lo has descrito de forma preciosa"

Agencia UNO | Instagram

Paola Bontempi, hermana del fallecido animador Felipe Camiroaga, no quedó ajena a la mención y homenaje que le hizo Pedro Ruminot en el Festival de Viña del Mar 2025.

Recordemos que el comediante se presentó el sábado en la Quinta Vergara, donde, entre otros temas, repasó las diferencias de la televisión de los 90 y 2000 con la del día de hoy.

"Lo que cambió fueron los matinales. Y quiero escuchar una ovación para el mejor rostro de los matinales, que se pongan de pie para aplaudir a Felipe Humberto Camiroaga", dijo el humorista.

En su rutina añadió: "El mejor de todos, el mejor animador de la historia de Chile. Simpático, guapo, entretenido, con opinión, valiente, actor, hacía matinales, sketches, nos cagábamos de la risa, nos hacía pensar", continuó Ruminot.

Hermana de Felipe Camiroaga agradeció homenaje

Paola Bontempi vio esta parte de la rutina, lo que dejó en envidencia en redes sociales, donde le agradeció a Ruminot.

"Muchísimas gracias @pedroruminot por este hermoso homenaje a mi hermano en el Festival de Viña. Me emocionaron profundamente tus palabras", expresó en primer lugar.

Y añadió que "has descrito a Felipe de una forma preciosa; lleno de corazón, verdad y humor. Casi 14 años y sigue tan presente. Felicidades por las Gaviotas y gracias de corazón", cerró.

Varios rostros conocidos reaccionaron a su publicación, como Tonka Tomicic, José Miguel Viñuela y el mismo Pedro Ruminot, quien le escribió:

"Honrado por esto. Gracias a ustedes, es lo mínimo que podía hacer, un abrazo grande"

Ante estas palabras, Paola le dijo que "me hiciste reír y llorar a partes iguales".

En tanto, Alison Mandel, comediante y esposa de Pedro, le aseguró a Bontempi en la misma publicación que "en esta casa se quiere mucho a Felipe, sobre todo por la valentía".

Viña: Organizador de concurso de reyes recalcó que Emilia Dides es la Reina y envió mensaje a Faloon

Captura

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

A pesar de que el Festival de Viña del Mar ya concluyó, sigue la controversia por la corona que Emilia Dides ganó como Reina, superando a Faloon en una votación ajustada. Faloon acusó al concurso de irregularidades en el conteo, pero Emilia ofreció compartir la corona, propuesta no aceptada por Larraguibel. El organizador del concurso, Sergio Marabolí, afirmó que Emilia es la legítima Reina, destacando la importancia de la votación.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

A pesar de que el Festival de Viña del Mar ya terminó, aún continúan los debates relacionados con la corona que se llevó Emilia Dides tras ser proclamada como Reina del evento.

Recordar que la cantante de 25 años ganó la votación tras un estrecho conteo que dejó a la ex Yingo en segundo lugar.

Esto molestó a Faloon, quien acusó al concurso de irregularidades en su conteo, situación ante la que Emilia le ofreció compartir la corona. Sin embargo, Larraguibel y su equipo no respondieron a su oferta.

Ante este escenario, el organizador del concurso de reyes del Festival de Viña del Mar, Sergio Marabolí, fue contactado por el programa Viva Viña de Mega, en donde aclaró la situación.

"La corona la tiene Emilia Dides y hay que reconocer que, ella misma, dijo 'traté de hacer un esfuerzo, de hacer algo bonito, para compartir y no fue recibido como yo pensaba y ahora me siento, realmente, la Reina de Festival de Viña'", comentó el también director del diario La Hora.

"Finalmente, la votación, además de que ella se sienta Reina de Viña, es lo más importante. Es la única reina", recalcó el comunicador.

Aún así, reconoció que a pesar que 1 millón y medio de personas votaron de forma online, además de la prensa, en la que Emilia Dides tenía miles de votos más que Faloon Larraguibel, finalmente la cantante "de verdad ganó por un voto".

"En el fondo, el equipo de ella nos dijo 'hicimos todo el esfuerzo y ahora Emilia se siente Reina porque, después de todo lo que pasó...', porque, finalmente, empezó a recibir mala onda gratis, ahí es cuando se empieza a ensuciar un poco", añadió Sergio.

"Nosotros le dijimos 'ok, tú eres la Reina, te felicitamos y ahora tienes que celebrar'".

Organizador del concurso de reyes envió mensaje a Faloon Larraguibel y a su equipo

En la entrevista, Sergio Marabolí también opinó de las acciones que Faloon y su equipo tomaron tras la derrota. "Las otras candidatas, nadie más reclamó...", comenzó.

"Dentro del fracaso, del no ganar, hay que quedarse callado también, hay que ser humilde. No atacar a alguien que no ha hecho nada. Todo lo contario, Emilia no hizo una carrera mediática para conseguir la corona, pero lamentablemente la democracia es así".

En esa línea, Francisca García-Huidobro, integrante del programa, opinó sobre la ex Yingo: "Faloon es peleona, la vimos en el reality... o sea, no estoy contando nada nuevo".