Encuentran a joven que estaba desaparecida hace tres días en Villa Alemana: padece depresión

Encuentrna a Nathaly Idarraga, joven desaparecida en Villa Alemana
Facebook

Hace tres días que Nathaly Idarraga Aguila, adolescente de 17 años, se encontraba desaparecida en Villa Alemana, región de Valparaíso.

A la joven se le perdió el rastro, específicamente en el Paradero El Carmen, correspondiente al sector de Peñablanca.

La familia y amigos de Nathaly dieron inicio a su búsqueda que, durante las últimas horas, logró intensificarse y que finalmente dio buenas noticias.

Lo anterior, ya que desde la familia confirmaron a Página 7 que fue hallada en buenas condiciones, por la Policía de Investigaciones.

"La PDI pudo encontrarla, gracias a todos los llamados en redes sociales. Lamentablemente, mi hija tiene una fuerte depresión a su corta edad, pero ya está en casa", manifestó a nuestro medio, Pablo Inostroza, padre de la joven.

En redes indicaron que una persona dio un dato certero sobre su paradero, que ayudó en su búsqueda.

La desaparición de Nathaly Idarraga que tuvo preocupada a Villa Alemana

Horas antes, Estefany Aguila, madre de la menor de edad extraviada, conversó con La Cuarta, entregando detalles del caso, que preocupó a la comuna.

"Lo último que supimos fue a través de una excompañera de curso, que dijo que el lunes apareció por allá, en Limache.", relató al citado medio.

"Dijo que luego le pidió el teléfono para contestar algo y supuestamente se fue a Quilpué, pero mi hija en Quilpué no tiene ninguna amistad”, agregó.

También manifestó que tenían dos opciones del paradero de Nathaly Idagarra, uno de ellos el cerro San Roque.

"Ahí había una persona con la que ella mantenía una relación -de la que nosotros no teníamos idea y que nos enteramos ahora-", explicó.

Por último, se refirió a la depresión que afecta a su hija: "Ha estado bien descompensada. De hecho, hace un par de meses intentó atentar contra su vida", sentenció.

Niño de 7 años es apuntado con una pistola por falso carabinero durante violento robo en Lo Prado

Captura | Meganoticias
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un niño de 7 años fue una de las víctimas de un violento robo en Lo Prado, donde cerca de 10 hombres disfrazados de carabineros irrumpieron en una vivienda a la 01:00 horas. Los delincuentes portaban armas de fuego y robaron objetos por valor de más de 10 millones de pesos, incluido el automóvil del dueño de casa, quien fue golpeado a pesar de no oponer resistencia. La madre del pequeño afectado reveló que el niño quedó muy shockeado tras ser apuntado por uno de los asaltantes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un pequeño de 7 años fue una de las víctimas de un violento robo a una familia en la comuna de Lo Prado, región Metropolitana, luego de que entraran cerca de 10 hombres vestidos de falsos carabineros.

El hecho ocurrió a eso de las 01:00 horas en la vivienda ubicada en la intersección de las calles Apurimac con Cangallo, cuando varios automóviles llegaron y entraron por la fuerza.

En el lugar, estaba viviendo un hombre con su pareja, además de su hija adulta con su pequeño de tan solo siete años.

De acuerdo al relato de una de las víctimas del robo en Lo Prado que entregó a Meganoticias, los delincuentes vestían logos y chalecos de Carabineros, además de portar armas de fuego.

Incluso, el niño de 7 años fue apuntado por uno de los delincuentes. "No quiere entrar a la casa, está muy afectado, está shockeado", expresó la madre.

Delincuentes perpetraron violento robo en Lo Prado

Los sujetos registraron toda la casa en menos de 5 minutos, y lograron robar especies avaluadas en más de 10 millones de pesos.

"Lo primero que hicieron fue sacar la cámara de seguridad que teníamos en el portón, luego que entraron pidieron los teléfonos y empezaron a sacar todo lo que pudieron, electrodomésticos, y finalizaron con el vehículo de mi papá", relató la joven que fue víctima del robo en Lo Prado.

Y agregó: "A mi papá lo golpean, cuando yo llegué le estaba sangrando en la cabeza y, bueno, su pareja me dijo que lo golpearon mucho a pesar de que no se resistió a nada. Les dejaron que se llevaran todo, pero de igual manera, le pegaron".

Hallan trazos de pintura y otros elementos en barco que habría chocado a lancha 'Bruma'

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía de Coronel reveló detalles sobre el naufragio de la nave 'Bruma', con sus 7 ocupantes aún desaparecidos en la costa de Coronel. Se realizaron peritajes al barco 'Cobra', sospechoso de chocar con la lancha de Constitución, en el puerto de San Vicente, Talcahuano. Se encontraron restos de pintura y embarcación en la hélice de 'Cobra'. La empresa propietaria, Blumar, colabora con la investigación, mientras se busca a los desaparecidos con ayuda de la Armada y pescadores locales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Fiscalía de Coronel dio a conocer nuevos antecedentes sobre el naufragio de 'Bruma', nave siniestrada en la costa de Coronel y cuyos 7 ocupantes continúan desaparecidos.

En ese contexto, este martes se realizaron peritajes al barco 'Cobra', que habría chocado a la lancha de Constitución, procedimiento que se ha llevado a cabo en el puerto de San Vicente, Talcahuano.

De acuerdo a lo informado por el fiscal, Hugo Cuevas, todo el puente de la nave fue objeto de análisis y pericias, consignó BioBioChile.

En ese sentido, señaló que se hallaron trazos de pintura y algunos restos de embarcación, que quedaron en la parte de la hélice.

Asimismo, indicó que 'Cobra' es investigado por ser la nave más próxima a la posición donde estaba estacionado Bruma a la hora del accidente.

Canal 13

Recordemos que los 18 tripulantes de la embarcación prestaron declaración en calidad de testigos.

Mientras que la empresa Blumar, a la que pertenece 'Cobra', lamentó lo ocurrido a través de un comunicado, indicando que pusieron a disposición todos los antecedentes para esclarecer lo ocurrido.

Cabe mencionar que continúa la búsqueda de los siete integrantes de la tripulación desaparecida por parte de equipos de la Armada y pescadores artesanales.

Víctima de falso urólogo en Santiago entregó potente testimonio: "Él apuesta a la autoestima"

Canal 13
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En noviembre pasado, un reportaje de T13 expuso a Carlos Nazir Diuana, un falso urólogo en el barrio El Golf de Santiago. A pesar de su conocimiento sobre no poder ejercer como médico en Chile, no fue detenido. Aunque reprobó el examen para ejercer la medicina, sigue en libertad y la investigación penal no ha avanzado. Una víctima describió su experiencia con el falso urólogo, quien realizó una operación sin exámenes previos y le suministró morfina postoperatoria.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En noviembre pasado, un reportaje de T13 expuso a Carlos Nazir Diuana, un falso urólogo, que atendía en una clínica del barrio El Golf en el sector oriente de Santiago.

Pese a reconocer que tenía conocimiento sobre su imposibilidad de ejercer como médico en nuestro país, no quedó detenido.

De acuerdo a un certificado de Eunacom, Nazir rindió en dos ocasiones el examen que lo habilita para ejercer la medicina. Sin embargo, en ambas reprobó.

Cabe señalar que la investigación penal iniciada por ejercicio ilegal de la profesión y otros delitos, no ha avanzado y actualmente, Nazir sigue en libertad.

Canal 13

El testimonio de una de las víctimas de falso urólogo

Una de las víctimas, entregó su testimonio al citado medio: "Este es un tema muy sensible desde el punto de vista de la sexualidad masculina y que juega mucho con la autoestima de la persona", contó el denunciante.

"Él apuesta a eso, a la autoestima de la persona y que nadie, como yo, por ejemplo, se va a atrever a hablar contra él, porque es un tema sensible", agregó el hombre, que prefirió mantener su identidad en el anonimato.

El denunciante contó que se sometió a una prótesis peneana.

"Yo una vez que me titulé comencé a juntar peso a peso para hacerme esta operación. Trabajé tupido y parejo, como todo el mundo, pero ese era mi objetivo trabajar, trabajar, trabajar y ahorrar para esta operación", comentó.

Canal 13

Sin embargo, su experiencia fue una completa desilusión. "No me hicieron exámenes previos de ningún tipo y cuando entré al pabellón había con suerte dos o tres personas. Me llamó la atención, pero dije ya estoy aquí y confío en él".

"Hay toda una apariencia. Es como un mago, es como la magia, te hacen ver una cosa que en realidad no es", añadió a su relato.

El posoperatorio, lamentablemente, no fue una mejor experiencia: comenzó a sentir intensos dolores.

"Él me decía, vente a la oficina, le digo '¿Para qué doctor?', 'Vente a la oficina. Acá yo te voy a quitar el dolor'. Sacaba una jeringa, pinchazo, morfina y me iba sedado. Uno nunca sabe cuándo va a quedar enganchado con una droga", explicó.

Además, recordó que el falso urólogo le dijo: "Para que no vengas más a tontear, te voy a regalar dos jeringas con morfina".

Por último, cuando indicó que iniciaría acciones legales, recibió a cambio una querella en su contra por extorsión, interpuesta por el propio Nazir.