Cecilia Morel agradeció muestras de cariño tras muerte de Sebastián Piñera: "Ha sido muy emocionante"

Óscar Guerra | Agencia Uno

Cecilia Morel se refirió a la serie de muestras de cariño que han recibido como familia tras la muerte del expresidente, Sebastián Piñera.

Según reporteó Página 7, la ex primera dama conversó con la prensa a la salida del velorio del exmandatario, donde tuvo palabras para las personas que los han acompañado en su partida.

"Todavía no alcanzo a hacer muchas reflexiones, el impacto es muy fuerte, por lo tanto, lo que venga tendremos que asimilarlo", expuso.

Cecilia Morel destacó el cariño de chilenos y chilenas

En la misma línea, tuvo palabras para quienes se han acercado a la familia para enfrentar la repentina partida de Sebastián Piñera.

"Quiero agradecer a todas las personas, de todos los lugares de Chile donde se han juntado. Ayer con no sé cuántos grados de calor, esperando que pasáramos. Realmente ha sido muy emocionante y muy merecido para Sebastián".

Finalmente, Morel también le dio las gracias al presidente Gabriel Boric, por todas las gestiones para el funeral del expresidente.

"Agradecer al gobierno y al presidente Boric, que nos recibió con mucho cariño y dispuesto a este funeral de Estado", concluyó.

Hombre fallece baleado en Quilicura: habría tenido una discusión con un grupo de personas

Contexto, Agencia UNO

Un hombre de 38 años falleció en la madrugada de este domingo en la comuna de Quilicura, región Metropolitana, tras recibir un disparo durante una discusión.

Según BioBioChile, el incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas en la calle Las Garzas, en la Población Parinacota, donde la víctima habría tenido un altercado con un grupo de personas.

Ahora, la información preliminar proporcionada por la PDI (Policía de Investigaciones), el hombre recibió un disparo en la pierna, lo que le causó la muerte.

A pesar de que lo trasladaron al SAPU Rodrigo Rojas de Negri en Quilicura, ingresó sin signos vitales al recinto asistencial.

La Fiscalía ECOH, encabezada por la fiscal Marcela Adasme, junto con la Policía de Investigaciones, se encargan de la investigación para esclarecer los detalles del crimen y dar con los responsables.

¿Cuándo se paga el Bono de Invierno 2025? Revisa si te corresponde y cómo recibirlo

Contexto | Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Con la llegada del invierno, el Gobierno de Chile entrega el Bono de Invierno 2025, un beneficio de $81.257 no tributable, destinado a adultos mayores con pensiones bajas. Los beneficiarios incluyen pensionados de distintos regímenes y personas con pensiones especiales de reparación. El pago se realiza automáticamente junto a la pensión de mayo, siendo un apoyo relevante para afrontar los gastos adicionales durante la temporada fría.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la llegada del frío, el gasto en calefacción, medicamentos y otros cuidados aumenta considerablemente y para apoyar a los sectores más vulnerables, el Gobierno de Chile entrega cada año el Bono de Invierno, un aporte económico dirigido principalmente a los adultos mayores con pensiones bajas.

Este beneficio no requiere postulación y se entrega una vez al año junto con la pensión de mayo. Para el 2025, el monto del Bono de Invierno asciende a $81.257, y no es tributable, imponible ni está sujeto a descuentos, consignó Mega.

¿A quiénes les corresponde el Bono de Invierno 2025?

El Bono de Invierno está destinado a personas que cumplen ciertos requisitos previsionales y de monto de pensión. Los beneficiarios se dividen en cuatro grupos:

Grupo 1: Pensionados de regímenes contributivos con pensión igual o inferior a $222.474,62, provenientes de:

• Instituto de Previsión Social (IPS)

• Instituto de Seguridad Laboral (ISL)

• Capredena

• Dipreca

• Mutualidades de empleadores

• AFP, si reciben una Pensión Mínima con Garantía Estatal

Grupo 2: Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Aunque el monto de la PGU sea superior al mínimo, se otorga el bono si no se recibe otra pensión adicional.

Grupo 3: Personas con pensiones especiales de reparación, como:

• Víctimas de prisión política y tortura (Ley Nº 19.123 y 19.992)

• Viudos de pensionados de reparación

• Exonerados políticos

Grupo 4: Personas que reciben PGU, APSV o pensiones de reparación junto a una pensión contributiva, siempre que la suma total no supere los $222.474,62.

¿Cuándo se paga?

El pago se realizará junto a la pensión del mes de mayo, de forma automática para quienes cumplan los requisitos.

Aunque se entrega en la misma fecha que la pensión, este bono se considera un ingreso adicional, no formando parte de la pensión habitual.

El Bono de Invierno es una ayuda importante para enfrentar los meses más fríos del año, y su entrega representa un alivio concreto para miles de adultos mayores en el país.

Ministra Jeanette Jara es la candidata presidencial del Partido Comunista

VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Partido Comunista anunció a Jeannette Jara, ministra del Trabajo, como su candidata presidencial, tras reunión en la CUT. Lautaro Carmona señaló que tras intercambios llegaron a una síntesis considerando aportar al espacio de las candidaturas a primarias. Destacaron la calidad y experiencia política de Jara, su visibilidad y cualidades carismáticas, además de su condición de género.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La noche de este sábado, el Partido Comunista (PC) anunció que presentará a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como su candidata presidencial.

Lautaro Carmona, presidente de la colectividad, confirmó la noticia luego de la reunión que se sostuvo en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), señaló BioBioChile.

“Se ha producido lo que es el ejercicio regular e histórico de los comunistas. Después de sucesivos intercambios, con mucha argumentación, se ha llegado a una síntesis”, señaló el timonel comunista.

“La síntesis que hemos hecho hoy día con convicción total, pensando que es un aporte cualitativo al espacio de las candidaturas a primarias presidenciales que ya tiene nombrados otros cuatro partidos. Me refiero al Partido Regionalista Verde, al Partido Liberal, al Partido por la Democracia, al Frente Amplio”, explicó.

El acuerdo nuestro es que nos represente por calidad y experiencia política, por ejemplo concreto de ejercicio y eficacia en las tareas de implementación de políticas públicas, por visibilidad de país, por cualidades carismáticas, a eso lo ayuda demás la condición de género, me refiero a la compañera Jeannette Jara”, ratificó Carmona.