El cómputo final de Juntos Chile se levanta: millonaria suma beneficiará a damnificados por incendios

Lukas Solis | AgenciaUNO

Un millonario monto se logró recaudar en las jornadas televisadas de Juntos Chile se levanta, donde cada aporte irá en beneficio de quienes resultaron damnificados tras los incendios en Valparaíso.

Desde las 18:00 de la tarde del 16 de febrero hasta casi las 02:00 del 17 de febrero, se motivó a todo el país a donar.

Según consignó Meganoticias, cuando se estaba casi por terminar la transmisión, los animadores entregaron el cómputo final.

En ese momento, anunciaron que se logró reunir un monto de $5.544.577.916.

Cabe señalar que, quienes quieran seguir donando pueden hacerlo a través de la misma cuenta bancaria 1001-4 del Banco Estado a través del siguiente link.

En ambas jornadas fueron varios artistas nacionales e internacionales que motivaron a los televidentes a donar a través de la transmisión por los canales de Anatel.

La iniciativa, impulsada por Movidos x Chile, convocó a artistas como Myriam Hernández, Luciano Pereira, Karen Paola, entre otros, quienes indicaban la importancia de ir en ayuda de los afectados por los incendios en Valparaíso.

El Papa Francisco sorprendió al aparecer en público tras su convalecencia por neumonía bilateral

Contexto, Instagram

El papa Francisco se manifestó este domingo inesperadamente en la plaza de San Pedro del Vaticano, dos semanas después de su alta hospitalaria.

Convaleciente tras una neumonía bilateral que lo mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, el pontífice de 88 años saludó y bendijo a los miles de fieles presentes.

Según BioBioChile, el papa Francisco, quien apareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, se mostró más fuerte que en su reciente salida del hospital, aunque su voz aún sonaba frágil.

Buen domingo a todos. Muchas gracias”, dijo brevemente, tras una misa dedicada a los enfermos.

Su aparición, no anunciada previamente, fue la primera en público desde que fuera hospitalizado el 14 de febrero.

A pesar de las recomendaciones médicas que indicaban un período de reposo estricto y sin contacto con los fieles, el papa se mostró emocionado al bendecir a los presentes y saludar a un grupo de personas detrás del altar.

Incluso, los médicos del sumo pontífice habían alertado que su vida corrió peligro en dos ocasiones durante su hospitalización.

Por eso, el papa Francisco debe mantener un reposo de dos meses, sin actividad pública y sin contacto con otras personas.

Hombre fallece baleado en Quilicura: habría tenido una discusión con un grupo de personas

Contexto, Agencia UNO

Un hombre de 38 años falleció en la madrugada de este domingo en la comuna de Quilicura, región Metropolitana, tras recibir un disparo durante una discusión.

Según BioBioChile, el incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas en la calle Las Garzas, en la Población Parinacota, donde la víctima habría tenido un altercado con un grupo de personas.

Ahora, la información preliminar proporcionada por la PDI (Policía de Investigaciones), el hombre recibió un disparo en la pierna, lo que le causó la muerte.

A pesar de que lo trasladaron al SAPU Rodrigo Rojas de Negri en Quilicura, ingresó sin signos vitales al recinto asistencial.

La Fiscalía ECOH, encabezada por la fiscal Marcela Adasme, junto con la Policía de Investigaciones, se encargan de la investigación para esclarecer los detalles del crimen y dar con los responsables.

¿Cuándo se paga el Bono de Invierno 2025? Revisa si te corresponde y cómo recibirlo

Contexto | Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Con la llegada del invierno, el Gobierno de Chile entrega el Bono de Invierno 2025, un beneficio de $81.257 no tributable, destinado a adultos mayores con pensiones bajas. Los beneficiarios incluyen pensionados de distintos regímenes y personas con pensiones especiales de reparación. El pago se realiza automáticamente junto a la pensión de mayo, siendo un apoyo relevante para afrontar los gastos adicionales durante la temporada fría.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la llegada del frío, el gasto en calefacción, medicamentos y otros cuidados aumenta considerablemente y para apoyar a los sectores más vulnerables, el Gobierno de Chile entrega cada año el Bono de Invierno, un aporte económico dirigido principalmente a los adultos mayores con pensiones bajas.

Este beneficio no requiere postulación y se entrega una vez al año junto con la pensión de mayo. Para el 2025, el monto del Bono de Invierno asciende a $81.257, y no es tributable, imponible ni está sujeto a descuentos, consignó Mega.

¿A quiénes les corresponde el Bono de Invierno 2025?

El Bono de Invierno está destinado a personas que cumplen ciertos requisitos previsionales y de monto de pensión. Los beneficiarios se dividen en cuatro grupos:

Grupo 1: Pensionados de regímenes contributivos con pensión igual o inferior a $222.474,62, provenientes de:

• Instituto de Previsión Social (IPS)

• Instituto de Seguridad Laboral (ISL)

• Capredena

• Dipreca

• Mutualidades de empleadores

• AFP, si reciben una Pensión Mínima con Garantía Estatal

Grupo 2: Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Aunque el monto de la PGU sea superior al mínimo, se otorga el bono si no se recibe otra pensión adicional.

Grupo 3: Personas con pensiones especiales de reparación, como:

• Víctimas de prisión política y tortura (Ley Nº 19.123 y 19.992)

• Viudos de pensionados de reparación

• Exonerados políticos

Grupo 4: Personas que reciben PGU, APSV o pensiones de reparación junto a una pensión contributiva, siempre que la suma total no supere los $222.474,62.

¿Cuándo se paga?

El pago se realizará junto a la pensión del mes de mayo, de forma automática para quienes cumplan los requisitos.

Aunque se entrega en la misma fecha que la pensión, este bono se considera un ingreso adicional, no formando parte de la pensión habitual.

El Bono de Invierno es una ayuda importante para enfrentar los meses más fríos del año, y su entrega representa un alivio concreto para miles de adultos mayores en el país.