Macabro crimen contra adulta mayor en San Antonio: murió asfixiada con una bolsa plástica

Agencia UNO

Una macabra situación se dio a conocer este domingo en San Antonio, región de Valparaíso.

Una adulta mayor, identificada como Margarita Farías, murió al interior de su vivienda, en lo que habría sido un aparente robo.

Según detalló El Líder de San Antonio, Carabineros ingresó a su casa, luego de la denuncia de vecinos.

Esto porque les llamó la atención que no abriera su almacén, que era muy querido en el sector.

Al ingresar, uniformados encontró el cadáver de la mujer, que murió de una trágica forma: fue amarrada, y le colocaron una bolsa plástica en la cabeza, por lo que falleció asfixiada.

"Al examen externo policial, realizado por detectives de esta brigada, se establece que presenta lesiones que son atribuibles a la acción de terceros", señaló el subprefecto Ricardo Castillo, jefe de la Brigada de Homicidios de San Antonio.

"En base a estos antecedentes, se están realizando las diligencias tendientes a establecer las circunstancias en que ocurre este hecho, como asimismo la identidad de el o los autores del mismo". Todos estos antecedentes están siendo informados al fiscal de turno", agregó.

Con estos datos preliminares, se adelantó que se podría haber tratado de un robo con homicidio.

De todas formas, el crimen conmocionó a los vecinos, ya que Margarita Farías era muy querida.

"No entiendo por qué le hicieron eso, de amarrarla, le pusieron una bolsa en la cabeza, si era una adulta mayor indefensa. Si le querían robar no era necesario hacerle eso", dijo una mujer que la conocía.

Profesor de karate baleado se había sincerado en reciente entrevista: "Qué fome vivir sin pasión"

Facebook | Nuestra señora de las nieves
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El profesor de karate Claudio Báez Rubio fue baleado en Calera de Tango, quedando en estado grave tras un ataque en un taller que impartía. El agresor irrumpió en el Estadio Calera y disparó a quemarropa antes de huir. Báez, campeón en karate, compartió su historia y enseñanzas en una reciente entrevista, destacando la importancia de la pasión y la perseverancia en la vida. Fundador del Club de Karate “Jiyukan”, Báez instó a los jóvenes a no perder el tiempo y a buscar la excelencia en lo que hacen. A pesar de sus logros deportivos, el maestro valora más sus sueños personales que los títulos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Claudio Báez Rubio es el profesor de karate baleado en la comuna de Calera de Tango, la noche de este jueves.

Actualmente, se encuentra en riesgo vital, producto de los impactos que recibió mientras impartía un taller en Estadio Calera.

Recordemos que un hombre irrumpió en el lugar portando un arma y disparó a quemarropa, para luego darse a la fuga.

Hace unos días, Báez, de 56 años, dio una entrevista al programa Alcanzando las Estrellas de Radio Colegio nuestra señora de las nieves, en donde entregó detalles de su vida y de su especial forma de ver la vida.

"La infancia fue difícil, hoy vivo una realidad muy diferente. Mi torpeza fue que cuando chico era muy grande", manifestó en el espacio radial.

El campeón nacional, sudamericano y panamericano en karate agregó que "no dimensionada cómo funcionaba la vida real, entonces, lo que me marcó fue decir 'por qué perdí tanto tiempo en hacer cosas que iban en el camino en el que quería estar'".

En el estudio, estaba junto a jóvenes deportistas, a quienes aprovechó de aconsejar.

"No le tengan miedo a ser número uno, da lo mismo lo que hagan. Si lo hago, si no fallo, si soy apasionado con lo que hago, siempre te va a ir bien, en cualquier área", sostuvo el entrenador.

Cabe señalar que Báez fundó el Club de Karate “Jiyukan”, que promueve este deporte como formación integral para niños y jóvenes.

"No deben fallar, deben ser correctos, perseverantes, no quejarse, si te caes, te levantas", insistió en su punto.

"Los títulos se caen a pedazos en los muros, al final lo que queda es la persona. Si les pudiera decir algo es 'no pierdan el tiempo, duerme temprano, trabaja, júntate con gente buena, independízate", añadió.

Claudio Báez, profesor de karate baleado: "No me gustaría vivir sin pasión"

Asimismo, indicó que es "fome" hacer las cosas sin pasión. "Qué fome hacer algo sin sentirlo. No me gustaría vivir sin pasión".

En la conversación, el instructor de karate señaló que ha tenido varios referentes en su vida, ya que "en distintas etapas me han marcado muchas personas".

Respecto a cómo llegó al karate, se remontó al 5 de marzo de 1985.
"Yo vivía en La Reina y hacía muchos deportes, todos los que pudiese. Era de nota 5,5, no más, lo mío era el deporte, lo era todo", enfatizó.

"Y una vez, en la Municipalidad de La Reina, decía que comenzaban con clases de karate y dije 'aquí está lo mío'. Ahí empezó todo y me encantó, pero no sabía que iba a vivir del karate. Tenía como 16 años y no paré más", expresó.

Por último, dejó en claro que "yo no ando diciendo lo que hay que hacer o no. Este es el camino que escogí y vivo tranquilo. Por eso digo que el título de maestro, de sensei, no me importa mucho".

"Las metas deportivas son importantes, pero mis sueños van por otro lado", cerró.

La historia del joven de 22 años encontrado muerto en cuesta Barriga: padecía psicosis orgánica

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga mantienen en alerta a las autoridades. La víctima fue identificada como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años desaparecido desde finales de marzo y relacionado con un robo de vehículo en Maipú. Tras el ilícito, Lira fue golpeado hasta la muerte y abandonado en la cuesta Barriga. La familia, que buscó incansablemente al joven, muestra frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. El presunto autor del homicidio será formalizado este viernes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una serie de hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga, en la Región Metropolitana, mantiene en alerta a las autoridades, mientras se desarrollan las diligencias para esclarecer los hechos.

El caso comenzó el pasado 18 de abril, cuando fue encontrado un cadáver en el límite entre Padre Hurtado y Curacaví. Según los primeros peritajes, el cuerpo tenía una data de muerte aproximada de un mes.

Con el avance de la investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, se logró identificar a la víctima como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años reportado como desaparecido desde finales de marzo, y que habría estado involucrado en el robo de un vehículo en la comuna de Maipú.

De acuerdo a los antecedentes recabados, tras cometer el ilícito, Lira fue agredido por la víctima del robo, quien, con la ayuda de otras dos personas, lo golpeó hasta causarle la muerte y luego abandonó su cuerpo en la cuesta Barriga.

En conversación con 24 Horas, la familia del joven relató que "Manuel padecía de una psicosis orgánica asociada a un TEA, esto lo tiene unificado desde que él era muy pequeño. Fue diagnosticado a los 3 años".

"Los días que estuvo perdido fueron terribles, estuvimos 18 días buscándolo incansablemente", añadieron.

Por su parte, la hermana del fallecido expresó a T13 su frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. "Debiesen haber llamado a la justicia. En este caso a la policía y ellos haberse encargado. Esta persona no podía tomar justicia por sus manos. Nadie es dueño de la vida de otro", afirmó.

En tanto, se confirmó que el presunto autor del homicidio será formalizado durante este viernes, tras la ampliación de su detención.

VIDEO | Los registros del fuerte terremoto que remeció a Ecuador y la frontera con Colombia

Terremoto en Ecuador
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un sismo de magnitud 6 sacudió a Ecuador, con epicentro en Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Hubo al menos 20 heridos y 60 edificaciones afectadas, incluyendo viviendas e inmuebles públicos, con heridas en la cabeza y golpes reportados. El 80% de la energía eléctrica y de las telecomunicaciones resultaron afectados, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este viernes se reportó un terremoto de magnitud 6 en Ecuador. El epicentro fue en Esmeraldas, provincia fronteriza con Colombia.

Se declararon al menos 20 heridos y 60 edificaciones afectadas, entre ellas viviendas e inmuebles públicos.

De acuerdo al Instituto Geofíscio, el sismo de magnitud 6 ocurrió a las 06:44 hora local (7:44 en Chile) a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste.

Según la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y a 9,31 kilómetros de Esmeraldas, capital de la provincia homónima.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador (SNGR), las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes.

Terremoto de magnitud 6 en Ecuador

Además, se indicó que el 80 % del servicio de energía eléctrica y el 80 % de las telecomunicaciones resultaron afectados.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras; el edificio de Los Militares donde colapsó parte frontal y el edificio de la Prefectura, entre otros.

Entre los bienes públicos afectados figuran postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.

En tanto, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó a sus ministros y equipos de emergencia movilizarse hasta la zona afectada por el terremoto. Por el momento, no se ha informado sobre posibles víctimas fatales.