Posible asfixia: revelan nuevos antecedentes del caso de joven que murió por salto en bungee

asfixia sería causa de muerte de joven que saltó en bungee
Captura | Mega

Este jueves, según consignó Meganoticias Alerta, la audiencia de formalización reveló nuevos antecedentes de la muerte de un joven tras saltar en bungee.

El periodista Danilo Villegas aseguró que el Ministerio Público está formalizando al administrador del lugar por el delito de homicidio simple en calidad de autor consumado.

Recordemos que el joven de 23 años llegó a Mundo Dínamo, en el Cajón del Maipo, junto a su madre y hermana. Todos venían de Talca.

"Al saltar, tú llegas a un punto y te devuelves al inicio. Eso aquí no ocurrió, nunca retornó, y el joven quedó ahí cerca de 20 a 25 minutos", explicaron en el noticiero.

"El Ministerio Público acaba de decir que asfixia fue la causa de muerte de este joven. De esta manera, quedó descartado un problema cardíaco", añadieron.

Expertos analizaron errores del salto en bungee que terminó con joven fallecido

"Se acusa que la persona formalizada habría incurrido en faltas. Es el instructor y administrador de este lugar", explicó el periodista en el espacio de Mega.

Según indicó, algunos expertos revisaron el video del salto y aseguraron que el arnés no era el indicado. "El joven, para volver, tenía que enganchar una cuerda al arnés y nunca lo pudo hacer, porque le quedó en la espalda, mal instalado", sostuvo.

En efecto, debió tener el enganche adelante para instalar la cuerda. Por eso no volvió al punto de inicio y finalmente falleció, pues tampoco hubo nadie a quien pedirle ayuda.

Finalmente, cabe mencionar que funcionarios de la PDI estuvieron trabajando en el lugar donde se realiza la investigación.

La familia, en tanto, está en el Servicio Médico Legal, a la espera de que les entreguen el cuerpo del joven.

La historia del joven de 22 años encontrado muerto en cuesta Barriga: padecía psicosis orgánica

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga mantienen en alerta a las autoridades. La víctima fue identificada como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años desaparecido desde finales de marzo y relacionado con un robo de vehículo en Maipú. Tras el ilícito, Lira fue golpeado hasta la muerte y abandonado en la cuesta Barriga. La familia, que buscó incansablemente al joven, muestra frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. El presunto autor del homicidio será formalizado este viernes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una serie de hallazgos de restos humanos en la cuesta Barriga, en la Región Metropolitana, mantiene en alerta a las autoridades, mientras se desarrollan las diligencias para esclarecer los hechos.

El caso comenzó el pasado 18 de abril, cuando fue encontrado un cadáver en el límite entre Padre Hurtado y Curacaví. Según los primeros peritajes, el cuerpo tenía una data de muerte aproximada de un mes.

Con el avance de la investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, se logró identificar a la víctima como Manuel Antonio Lira, un joven de 22 años reportado como desaparecido desde finales de marzo, y que habría estado involucrado en el robo de un vehículo en la comuna de Maipú.

De acuerdo a los antecedentes recabados, tras cometer el ilícito, Lira fue agredido por la víctima del robo, quien, con la ayuda de otras dos personas, lo golpeó hasta causarle la muerte y luego abandonó su cuerpo en la cuesta Barriga.

En conversación con 24 Horas, la familia del joven relató que "Manuel padecía de una psicosis orgánica asociada a un TEA, esto lo tiene unificado desde que él era muy pequeño. Fue diagnosticado a los 3 años".

"Los días que estuvo perdido fueron terribles, estuvimos 18 días buscándolo incansablemente", añadieron.

Por su parte, la hermana del fallecido expresó a T13 su frustración por la forma en que ocurrieron los hechos. "Debiesen haber llamado a la justicia. En este caso a la policía y ellos haberse encargado. Esta persona no podía tomar justicia por sus manos. Nadie es dueño de la vida de otro", afirmó.

En tanto, se confirmó que el presunto autor del homicidio será formalizado durante este viernes, tras la ampliación de su detención.

VIDEO | Los registros del fuerte terremoto que remeció a Ecuador y la frontera con Colombia

Terremoto en Ecuador
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un sismo de magnitud 6 sacudió a Ecuador, con epicentro en Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Hubo al menos 20 heridos y 60 edificaciones afectadas, incluyendo viviendas e inmuebles públicos, con heridas en la cabeza y golpes reportados. El 80% de la energía eléctrica y de las telecomunicaciones resultaron afectados, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Durante la jornada de este viernes se reportó un terremoto de magnitud 6 en Ecuador. El epicentro fue en Esmeraldas, provincia fronteriza con Colombia.

Se declararon al menos 20 heridos y 60 edificaciones afectadas, entre ellas viviendas e inmuebles públicos.

De acuerdo al Instituto Geofíscio, el sismo de magnitud 6 ocurrió a las 06:44 hora local (7:44 en Chile) a 1,03 grados de latitud sur y a 79,69 grados de longitud oeste.

Según la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y a 9,31 kilómetros de Esmeraldas, capital de la provincia homónima.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador (SNGR), las personas afectadas presentaron heridas en la cabeza y golpes.

Terremoto de magnitud 6 en Ecuador

Además, se indicó que el 80 % del servicio de energía eléctrica y el 80 % de las telecomunicaciones resultaron afectados.

Entre los edificios públicos afectados figuran el del ECU 911 por caída de mampostería; la Universidad Vargas Torres, que presencia fisuras; el edificio de Los Militares donde colapsó parte frontal y el edificio de la Prefectura, entre otros.

Entre los bienes públicos afectados figuran postes, un puente a desnivel, 40 metros de vías de segundo orden en los sectores Libertad y El Tigre.

En tanto, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó a sus ministros y equipos de emergencia movilizarse hasta la zona afectada por el terremoto. Por el momento, no se ha informado sobre posibles víctimas fatales.

Profesor de karate baleado sigue en estado crítico: no puede ser trasladado por grave situación

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El reconocido profesor de karate chileno Claudio Báez fue baleado en Calera de Tango mientras impartía una clase a niños y adolescentes, recibiendo al menos cinco disparos en piernas, tórax y cráneo. Se encuentra en estado crítico en el Hospital Parroquial de San Bernardo, con posibilidad de traslado a un centro médico especializado en maxilofacial. Báez, de 56 años y cinturón negro 6° Dan en Shotokan, es una figura emblemática del karate chileno, campeón nacional, sudamericano y panamericano, y fundador del Club de Karate 'Jiyukan'.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde del jueves, el profesor de karate Claudio Báez fue baleado en Calera de Tango, mientras realizaba una clase a niños y adolescentes en el estadio de la comuna.

Un desconocido irrumpió en el lugar portando un arma y le disparó a quemarropa, para luego darse a la fuga.

Según comentaron sus familiares, el instructor de artes marciales recibió al menos cinco disparos, quedando herido en ambas piernas, tórax y cráneo.

La víctima fue traslada hasta el Hospital Parroquial de San Bernardo, donde permanece en estado crítico.

Debido a la gravedad de sus heridas, se baraja la posibilidad de derivarlo a un centro médico con especialista maxilofacial.

Sin embargo, a causa de su delicado estado, no es posible hacerlo hasta que pueda estabilizarse, ya que cualquier traslado, incluso en ambulancia, pondría en riesgo su vida. 

Claudio Báez tiene 56 años y es cinturón negro 6° Dan en el estilo Shotokan, es una figura emblemática del karate chileno.

Es campeón nacional, sudamericano y panamericano, y entrenador nacional.

Además, fundó el Club de Karate 'Jiyukan', que promueve este deporte como formación integral para niños y jóvenes.