La reacción de mamá de Daniel Zamudio ante solicitud de libertad condicional de uno de los asesinos

Movilh

Jacqueline Vera, madre de Daniel Zamudio, reaccionó a la noticia que uno de los asesinos de su hijo, Raúl López Fuentes, podría terminar su condena en libertad.

Según detalló el Movilh, el condenado solicitó dicho beneficio a través de un escrito en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Recordemos que, en 2013, López fue sentenciado a 15 años de presidio. Si le conceden este beneficio, los tres años que le faltan por cumplir lo haría con libertad condicional.

Las declaraciones de la madre de Daniel Zamudio

Frente a esto, Jacqueline Vera junto a su familia presentaron un requerimiento para frenar esta solicitud, de acuerdo a lo informado por CHV Noticias.

"Vine a atajar a uno de los imputados para que no vuelva a salir. Le faltan tres años… es injusto de que esto esté sucediendo, ya que se le bajó la condena en el juicio", afirmó en un punto de prensa.

"Recuerdo muy bien sus palabras, las de cada uno de ellos… Cuando se rieron, cuando se mofaron de nosotros, cuando aplaudieron (y nos dijeron que) los íbamos a recordar, porque yo tenía tres hijos más. Uno de ellos lo dijo frente mío".

En esta línea, Vera señaló que "basta de discriminación", para luego acusar que la familia de uno de los condenados le ofreció dinero para que olvidara el caso de su hijo.

"(Un día) fui al cementerio y me topé con un familiar, quien me ofreció dinero para que me quedara callada y no siguiera con esto", aseveró.

"Es injusto", reiteró Jacqueline sobre este beneficio al que podría acceder Raúl López Fuentes.

Cabe mencionar que la solicitud debe ser revisada y la familia de Daniel Zamudio debe presentar sus alegatos, los que indican que el condenado es un peligro para la sociedad que no está listo para la reinserción.

El Papa Francisco sorprendió al aparecer en público tras su convalecencia por neumonía bilateral

Contexto, Instagram

El papa Francisco se manifestó este domingo inesperadamente en la plaza de San Pedro del Vaticano, dos semanas después de su alta hospitalaria.

Convaleciente tras una neumonía bilateral que lo mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, el pontífice de 88 años saludó y bendijo a los miles de fieles presentes.

Según BioBioChile, el papa Francisco, quien apareció en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, se mostró más fuerte que en su reciente salida del hospital, aunque su voz aún sonaba frágil.

Buen domingo a todos. Muchas gracias”, dijo brevemente, tras una misa dedicada a los enfermos.

Su aparición, no anunciada previamente, fue la primera en público desde que fuera hospitalizado el 14 de febrero.

A pesar de las recomendaciones médicas que indicaban un período de reposo estricto y sin contacto con los fieles, el papa se mostró emocionado al bendecir a los presentes y saludar a un grupo de personas detrás del altar.

Incluso, los médicos del sumo pontífice habían alertado que su vida corrió peligro en dos ocasiones durante su hospitalización.

Por eso, el papa Francisco debe mantener un reposo de dos meses, sin actividad pública y sin contacto con otras personas.

Hombre fallece baleado en Quilicura: habría tenido una discusión con un grupo de personas

Contexto, Agencia UNO

Un hombre de 38 años falleció en la madrugada de este domingo en la comuna de Quilicura, región Metropolitana, tras recibir un disparo durante una discusión.

Según BioBioChile, el incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas en la calle Las Garzas, en la Población Parinacota, donde la víctima habría tenido un altercado con un grupo de personas.

Ahora, la información preliminar proporcionada por la PDI (Policía de Investigaciones), el hombre recibió un disparo en la pierna, lo que le causó la muerte.

A pesar de que lo trasladaron al SAPU Rodrigo Rojas de Negri en Quilicura, ingresó sin signos vitales al recinto asistencial.

La Fiscalía ECOH, encabezada por la fiscal Marcela Adasme, junto con la Policía de Investigaciones, se encargan de la investigación para esclarecer los detalles del crimen y dar con los responsables.

¿Cuándo se paga el Bono de Invierno 2025? Revisa si te corresponde y cómo recibirlo

Contexto | Agencia Uno
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Con la llegada del invierno, el Gobierno de Chile entrega el Bono de Invierno 2025, un beneficio de $81.257 no tributable, destinado a adultos mayores con pensiones bajas. Los beneficiarios incluyen pensionados de distintos regímenes y personas con pensiones especiales de reparación. El pago se realiza automáticamente junto a la pensión de mayo, siendo un apoyo relevante para afrontar los gastos adicionales durante la temporada fría.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con la llegada del frío, el gasto en calefacción, medicamentos y otros cuidados aumenta considerablemente y para apoyar a los sectores más vulnerables, el Gobierno de Chile entrega cada año el Bono de Invierno, un aporte económico dirigido principalmente a los adultos mayores con pensiones bajas.

Este beneficio no requiere postulación y se entrega una vez al año junto con la pensión de mayo. Para el 2025, el monto del Bono de Invierno asciende a $81.257, y no es tributable, imponible ni está sujeto a descuentos, consignó Mega.

¿A quiénes les corresponde el Bono de Invierno 2025?

El Bono de Invierno está destinado a personas que cumplen ciertos requisitos previsionales y de monto de pensión. Los beneficiarios se dividen en cuatro grupos:

Grupo 1: Pensionados de regímenes contributivos con pensión igual o inferior a $222.474,62, provenientes de:

• Instituto de Previsión Social (IPS)

• Instituto de Seguridad Laboral (ISL)

• Capredena

• Dipreca

• Mutualidades de empleadores

• AFP, si reciben una Pensión Mínima con Garantía Estatal

Grupo 2: Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Aunque el monto de la PGU sea superior al mínimo, se otorga el bono si no se recibe otra pensión adicional.

Grupo 3: Personas con pensiones especiales de reparación, como:

• Víctimas de prisión política y tortura (Ley Nº 19.123 y 19.992)

• Viudos de pensionados de reparación

• Exonerados políticos

Grupo 4: Personas que reciben PGU, APSV o pensiones de reparación junto a una pensión contributiva, siempre que la suma total no supere los $222.474,62.

¿Cuándo se paga?

El pago se realizará junto a la pensión del mes de mayo, de forma automática para quienes cumplan los requisitos.

Aunque se entrega en la misma fecha que la pensión, este bono se considera un ingreso adicional, no formando parte de la pensión habitual.

El Bono de Invierno es una ayuda importante para enfrentar los meses más fríos del año, y su entrega representa un alivio concreto para miles de adultos mayores en el país.