Carabinero disparó al menos 4 veces a sujeto que lo amenazó con un cuchillo en La Granja

Carabinero disparó 4 veces a sujeto que lo amenazó con cuchillo en La Granja
Captura | Mega

La noche de este martes, en la comuna de La Granja, un funcionario de Carabineros utilizó su arma de servicio y ejecutó 4 disparos para repeler el ataque de un sujeto que lo amenazó con un cuchillo.

Durante un operativo, el hombre de 56 años y en situación de calle extrajo el arma blanca de su vestimenta e intentó agredir a uno de los funcionarios policiales.

El uniformado repelió el ataque y disparó en al menos 4 oportunidades, pero sin llegar a herir al sujeto, que finalmente fue detenido.

No obstante, el uniformado mantiene un corte en su polera, sin resultar lesionado.

Carabinero repelió ataque con cuchillo en La Granja: sujeto fue detenido

Según consignó BioBioChile, el detenido fue identificado como un hombre de nacionalidad chilena, mantiene antecedentes penales y policiales por porte de droga, VIF, y maltrato de obra a Carabinero de servicio.

El prefecto Santiago Sur de Carabineros, el coronel Fernando Gómez, indicó a la prensa que la víctima realizaba controles preventivos, cuando el agresor sacó el cuchillo y amenazó al uniformado.

"Al intentar controlar a una persona de sexo masculino, este extrae un arma blanca y amenaza al carabinero que le estaba haciendo el control. Ante el riesgo inminente, el carabinero efectúa disparos, pero sin impactar al sujeto, quien se da a la fuga, siendo detenido un par de cuadras más allá", explicó.

"El sujeto, con la misma arma blanca, se habría generado algunos cortes –superficiales- en el cuello, por lo que está siendo atendido en el Samu de La Granja, fuera de riesgo vital", añadió.

Por último, detalló que está detenido por homicidio frustrado.

Joaquín Lavín Jr. anunció estrategia legal para sacar a Cathy Barriga de prisión: "Ella es inocente"

Contexto | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Joaquín Lavín León defendió la inocencia de su esposa, Cathy Barriga, calificando como "injusta" la decisión del 9° Juzgado de Garantía de Santiago de mantenerla en prisión preventiva. Se espera apelar a la Corte de Apelaciones, según declaraciones recogidas por Plan Perfecto de CHV. El abogado Giovanni Calderón también anunció que apelarían a la decisión, considerando que esperaban un resultado diferente en base a los antecedentes presentados.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Joaquín Lavín León defendió la inocencia de su esposa, Cathy Barriga, y calificó como “injusta” la decisión del 9° Juzgado de Garantía de Santiago.

Recordemos que el pasado miércoles el tribunal resolvió mantener la prisión preventiva de la exalcaldesa, quien permanece en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay, de San Miguel.

Me parece una decisión completamente injusta, ya que Cathy es absolutamente inocente de todo lo que se le imputa. Eso lo tenemos absolutamente claro”, declaró Lavín León a los medios.

“Esperamos que esto lo revierta la Corte de Apelaciones (...) Apelaremos de inmediato”, agregó, según recoge el programa Plan Perfecto de CHV.

Captura CHV

Asimismo, el abogado de Barriga, Giovanni Calderón, afirmó que durante el mediodía del pasado miércoles, apelarían a la decisión de esta instancia judicial.

“Consideramos que, a la luz de todos los sucesos y antecedentes, íbamos a tener otro resultado, pero también es importante decir que ahora nos toca apelar a nosotros”, sostuvo.

“La verdad es que es difícil entender esta resolución, considerando el tiempo transcurrido y todo lo que ha pasado”, fueron parte de sus declaraciones.

Formalizan a imputado por asesinato de Mateo Torres en Nacimiento: ¿quién es y cómo lo capturaron?

Facebook
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Nacimiento, región del Biobío, se detuvo a un joven de 18 años, de iniciales J.E.P.M., por el asesinato de Mateo Torres, adolescente de 15 años, quien fue golpeado y apuñalado en una riña. El funeral del estudiante del Liceo Carlos Condell, de Los Ángeles, se realizó el día que cumpliría 16 años, con un emotivo cortejo que contó con la presencia de compañeros y seres queridos. La Brigada de Homicidios de Los Ángeles informó que el detenido será formalizado por homicidio en el Tribunal de Letras y Garantía de Nacimiento.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ya hay un detenido por el asesinato de Mateo Torres, adolescente de 15 años, en Nacimiento, región del Biobío.

Recordemos que al menor de edad, estudiante del Liceo Carlos Condell, de Los Ángeles, lo atacaron al menos dos individuos, luego de que se enfrascara en una riña con otro grupo de sujetos.

Al menor de edad lo golpearon y apuñalaron hasta quitarle la vida, en plena vía pública.

Este miércoles, el día que cumpliría 16 años, se realizó su funeral, el cual contó con un emotivo cortejo, que quedó registrado en redes sociales.

La carroza avanzó por una de las calles principales de Nacimiento, bajo una llovizna y rodeado de sus seres queridos, entre ellos, muchos compañeros del establecimiento educacional, que portaban rosas blancas en las manos.

¿Quién es el detenido por homicidio de Mateo Torres en Nacimiento?

La Brigada de Homicidios de Los Ángeles, informó que el primer detenido por su presunta responsabilidad en el crimen de Mateo Torres es un joven de 18 años, de iniciales J.E.P.M, consignó 24 Horas.

El detenido fue puesto a disposición del Tribunal de Letras y Garantía de Nacimiento, en donde será formalizado el mediodía de este jueves por el delito de homicidio.

Cabe señalar que la PDI precisó que el trabajo de campo realizado, permitió establecer la identidad de uno de los implicados en el crimen.

Lo anterior, producto de declaraciones de testigos, reconocimientos fotográficos de imputado, análisis de cámaras de seguridad y consultas a diversas fuentes de información.

Feriado de Viernes Santo: DT aclaró quiénes deben trabajar durante esta fecha

Archivo | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Dirección del Trabajo emitió un dictamen sobre el feriado de Viernes Santo, indicando que los empleados del retail que no hayan trabajado históricamente en esa fecha tienen derecho adquirido al descanso absoluto sin afectar sus remuneraciones. Este criterio no aplica a trabajadores nuevos, quienes podrían ser convocados a laborar. La entidad también aclaró que, aunque el Viernes Santo no es un feriado irrenunciable, se deben respetar los acuerdos tácitos con el personal. En caso de controversias por no conceder el descanso, cada situación será evaluada individualmente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras diversas solicitudes por parte de actores sindicales, la Dirección del Trabajo (DT) emitió este miércoles un dictamen respecto al feriado de Viernes Santo del próximo 18 de abril.

Según consignó BioBioChile, el organismo aclaró su aplicación para empleados del retail.

¿Quiénes deberían trabajar durante el feriado de Viernes Santo?

De acuerdo al pronunciamiento, quienes no han trabajado históricamente durante esta fecha religiosa, tienen un "derecho adquirido" al descanso de forma absoluta, sin que ello afecte sus remuneraciones.

“El no haberse abierto durante años anteriores las tiendas de comercio al público durante la festividad religiosa correspondiente a ‘Viernes Santo’ (...) lleva a razonar que el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta”, señaló el fallo.

Este criterio no aplica a trabajadores nuevos, ya que no han consolidado una práctica que les otorgue un derecho adquirido, por lo que los empleadores sí pueden convocarlos aquel día.

Desde la DT también precisaron que, aunque el Viernes Santo no es un feriado irrenunciable, esto no autoriza a desconocer los acuerdos tácitos que se han mantenido en el tiempo con el personal.

En caso de controversias relacionadas con la libertad de conciencia o religiosa por no otorgar el descanso, la entidad aclaró que evaluará cada situación de forma particular, conforme a su doctrina.

La labor de fiscalizar, verificar el cumplimiento de la normativa laboral vigente y sancionar los incumplimientos, son atribuciones propias de la Dirección del Trabajo”, concluyeron.