Resumen automático generado con Inteligencia Artificial Una mujer fue enviada a prisión preventiva tras ser formalizada por someter a un niño de 13 años a brutales episodios de esclavitud y maltrato en Iquique. Los hechos ocurrieron en su domicilio, donde la imputada habría golpeado al menor de edad con un palo, martillo, cuchillo y asfixiado con un cordón, intentando darle muerte. Vecinos alertaron a Carabineros al escuchar los gritos y golpes constantes del niño, revelando así su calvario. Se detalló que el niño era obligado a dormir en el patio, realizar tareas humillantes y se le negaba comida y agua. La acusada, de 51 años, enfrenta cargos por homicidio frustrado y maltrato habitual.
Una mujer quedó en prisión preventiva tras ser formalizada por someter a un niño de 13 años a brutales episodios de esclavitud y tratos degradantes en la ciudad de Iquique, región de Tarapacá.
Según consignó T13, la Fiscalía detalló que los hechos habrían comenzado en noviembre de 2023 y se extendieron hasta la fecha, en un domicilio ubicado en el sector sur de la ciudad.
¿Qué pasó en el caso de esclavitud de niño de 13 años en Iquique?
Durante ese tiempo, la imputada habría golpeado a su hijastro con un palo, lo habría herido con un cuchillo y asfixiado con un cordón “dejándolo sin respiración por unos segundos, tras lo cual lo soltó, todos estos hechos con la intención de darle muerte”.
"No le dejaban entrar a la casa, salvo para hacer aseo", añadieron.
Los gritos del niño, junto a los ruidos de constantes golpes, alertaron a los vecinos, quienes dieron aviso a Carabineros.
Fue así como se logró exponer el calvario que vivía el menor de edad, hijo del excónyuge de la acusada.
El Juzgado de Garantía de Iquique formalizó a G.C.E.A., de 51 años, por los delitos de homicidio frustrado en carácter de reiterado, por acción y omisión, y maltrato habitual.
"No le dejaban entrar a la casa, salvo para hacer aseo"
Paula Arancibia, jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit), entregó duros detalles del caso.
“Lo dejaban durmiendo en el patio y lo obligaban a realizar acciones como lavar el auto o recoger excrementos de animales con la mano”, explicó.
Además, señaló que “no le dejaban entrar a la casa, salvo para hacer aseo; le privaban de agua y comida; y sus necesidades las hacía en bolsas, potes plásticos o botellas”.
Durante la audiencia, la Fiscalía presentó como evidencia “la declaración de la denunciante, que conoce al padre y a la madre del niño (la imputada). A través de una niña externa, la querellante advirtió que el chico estaba siendo víctima de malos tratos”.
También se expuso un “preinforme del SML (Servicio Médico Legal) que da cuenta de lesiones antiguas y recientes, además de que evalúa su verdadero estado nutricional que, según cifras preliminares, es bajo”.
Cabe señalar que el tribunal decretó prisión preventiva para la acusada, y fijó un plazo de 90 días para llevar adelante la investigación.