¿Quién animará con Karen Doggenweiler el Festival de Viña? Aseguran que Mega baraja 4 nombres

Archivo | Agencia UNO

Tras la adjudicación de la licitación para organizar el Festival de Viña del Mar, Mega y Bizarro comenzaron a trabajar en la próxima edición del emblemático evento, donde Karen Doggenweiler sería la animadora.

"El proceso de internacionalización en el que estamos en Megamedia, en cuanto a nuestros contenidos de ficción, fue clave para abrir la puerta a nuevos socios internacionales que quisieron sumarse a este desafío", declaró Javier Villanueva, director ejecutivo de Megamedia.

Con esta alianza estratégica, ambas empresas buscan potenciar y proyectar el Festival de Viña del Mar, consolidándolo como uno de los eventos más destacados a nivel nacional e internacional.

Mientras los preparativos están en marcha, se abrieron las especulaciones sobre quién será el animador que acompañe a Karen sobre la Quinta Vergara.

En el programa Sígueme, Sergio Marabolí adelantó tres de los nombres que baraja el canal, y Daniela Aránguiz sumó uno más.

Captura | TV+

¿Qué animador acompañará a Karen Doggenweiler en el Festival de Viña?

La primera opción sería carta segura, pues se trata de un rostro con experiencia en el Festival de Viña.

Se trata de Rafael Araneda, quien actualmente vive en Miami, pero sigue conectado laboralmente con Chile a través de su programa en Radio Pudahuel.

Recordemos que el exconductor de Rojo estuvo a cargo del certamen desde 2011 hasta el 2018, e hizo dupla con Eva Gómez y Carolina de Moras.

Tras descartar a Rodrigo Sepúlveda y José Antonio Neme, el panelista aseguró que las otras dos opciones serían del área dramática del canal.

Uno de ellos sería Francisco Melo, que hace un tiempo estuvo a cargo del programa Elegidos, dónde entrevistó a los Presidentes de Chile.

El otro actor que estaría en la mira de Megamedia, y que cuenta con el cariño transversal del público, es Gabriel Cañas, cuyo último protagónico fue en Generación 98 y ahora se prepara para dar vida a El Señor de la Querencia.

Finalmente, Daniela Aránguiz aseguró que, según sus fuentes en Mega, también habría conversaciones con Luis Jara como posible carta para animar el Festival de Viña.

Alcalde Desbordes anuncia cierre de Parque Almagro tras fiesta de estudiantes: "Me dan vergüenza"

agencia uno | redes
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, anunció el cierre del Parque Almagro luego de disturbios provocados por una fiesta masiva de universitarios con consumo de alcohol y drogas, dejando toneladas de basura. Desbordes expresó su vergüenza por la incivilidad y falta de responsabilidad de los estudiantes, anunciando medidas severas y la licitación para cerrar por completo el parque. Además, llamó a la colaboración de las comunidades educativas y universitarias para controlar la situación en zonas como barrio República, sector de Cienfuegos y Almirante Barroso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras los disturbios generados durante una fiesta masiva de universitarios en el Parque Almagro, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, recientemente anunció el cierre del recinto.

“Me dan vergüenza esos estudiantes que anoche hicieron esta actividad, no puede ser que repleten un lugar...", fueron los reproches que hizo la autoridad ante lo ocurrido en su comuna.

Y es que durante la tarde noche de este viernes, cerca de 800 jóvenes llegaron hasta el Parque Almagro para realizar una fiesta sin autorización, en donde hubo un alto consumo de alcohol y drogas.

A ello, también se sumaron los kilos y kilos de basura que dejaron los asistentes a su paso, provocando la indignación de los vecinos.

Desbordes reprochó conducta de estudiantes en fiesta de Parque Almagro

Por ello, es que esta jornada el alcalde Desbordes anunció que tomará severas medidas en el asunto. “No puede ser este nivel de incivilidad", comentó.

"Está bien que hagan una actividad en un parque, que se diviertan, que lo pasen bien un rato… pero no puede ser que lo hagan con drogas, con alcohol, pero lo más importante de eso, que no sean capaces de limpiar el lugar que ensuciaron”, partió señalando en un punto de prensa.

“La buena noticia es que estamos próximos a empezar la licitación para el cierre completo del Parque Almagro, que es una inversión de varios miles de millones de pesos”, anunció.

“Pero eso no es suficiente, no se trata de cerrar, de poner cámaras, de iluminar, tenemos también que pedirles a los estudiantes que sean responsables, son jóvenes que mañana van a ser los profesionales de este país y dejaron un chiquero”, reprochó.

Por último, el alcalde solicitó la colaboración de las comunidades educativas y casas universitarias.

“Nos vamos a reunir con los rectores de las universidades de toda la zona para que hagan un mayor esfuerzo y podamos empezar a tomar el control de la calle donde están estos grandes núcleos de universidades: barrio República, el sector de Cienfuegos, Almirante Barroso”, señaló.

Denuncian desaparición de tripulante de Cobra en medio de investigación por caso de lancha "Bruma"

capturas

Este sábado se informó que uno de los tripulantes del barco "Cobra”, embarcación que actualmente se encuentra siendo investigada por la presunta colisión a la lancha Bruma, se encuentra desaparecido.

Se trata de Juan Roberto Sanhueza Ánriquez, de 58 años, miembro de la tripulación de la embarcación Cobra, propiedad de la pesquera Blumar.

Según los reportes, la familia del hombre presentó una denuncia por presunta desgracia durante la tarde del viernes ante la PDI.

De acuerdo a la información recopilada por Radio Bío Bío, el tripulante salió de su casa con el fin de ir al psicólogo que le facilitó la empresa Blumar ante la contingencia por el naufragio de la lancha.

Sin embargo, Juan Sanhueza no llegó al lugar, ni tampoco regresó a su hogar.

Por el momento, desde la empresa Blumar indicaron que están prestando asisitencia a la familia y señalaron que están a "disposición del Ministerio Público y las policías para aportar con los antecedentes que sean necesarios".

"Esperamos que pronto podamos tener noticias del paradero de esta persona", agregaron en un comunicado.

Fiscalía de Coronel confirmó que investiga cuasidelito de homicidio en naufragio de lancha "Bruma"

Captura
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, investiga un posible cuasidelito de homicidio en el caso del naufragio de la lancha "Bruma", donde 7 pescadores se mantienen desaparecidos en Coronel. La autorización de la incautación del barco “Cobra” de la pesquera Blumar se dio tras la presentación de pruebas que sugieren una colisión con la lancha “Bruma”, que incluyen trazos de pintura y otros elementos que podrían ser de la embarcación accidentada. Con estos hallazgos, la investigación ya no se centra en una presunta desgracia, sino en un posible cuasidelito de homicidio.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este sábado se dio a conocer que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, a cargo de investigar el naufragio de la lancha "Bruma" que mantiene a 7 pescadores desaparecidos en Coronel, investiga un posible cuasidelito de homicidio en el caso.

Lo anterior, luego de que Radio Bío Bío accediera a la resolución del juez de Coronel, quien autorizó la incautación del barco “Cobra”, propiedad de la pesquera Blumar.

Esto último, ya que el magistrado consideró los antecedentes presentados por el fiscal Cuevas, respecto a que existirían pruebas que presumirían la colisión del barco “Cobra” con la lancha “Bruma”.

Con respecto a los hallazgos, entre ellos, están los trazos de pintura y otros elementos que serían de la lancha accidentada.

Por lo anterior, es que el fiscal de Coronel, Hugo Cuevas, ya no indaga una presunta desgracia, sino que un cuasidelito de homicidio en el caso de la lancha “Bruma”.