Elecciones primarias 2024: partidos definen comunas claves que determinarán su "fuerza" política

Contexto | Agencia Uno

El domingo 9 de septiembre se realizarán las elecciones primarias en varias comunas y regiones del país.

Se trata de una actividad de participación ciudadana que corresponde a la antesala de la elección de alcaldes, gobernadores y consejeros municipales del próximo 27 de octubre.

Este proceso será efectuado sólo en algunas comunas de Chile, en las que los partidos políticos y/o pactos electorales, tanto independientes como militantes, hayan inscrito a sus candidatos.

Cabe destacar que en esta oportunidad, el voto es de carácter voluntario: los ciudadanos no están obligados a participar y, en caso de no hacerlo, no deberán pagar una multa.

Partidos definen sectores "clave" para las elecciones primarias

En concreto, son 62 las comunas de Chile las que tendrán votaciones primarias y podrán escoger un candidato municipal, de acalde o para gobernador.

Expertos consultados por BioBioChile, plantearon que esta elección no solo medirá la capacidad de cada partido de mantener o "recuperar" una comuna, sino que también definirá la fuerza política de cada colectividad en su sector.

Para el oficialismo, Peñalolén es uno de los focos. Allí, el Frente Amplio buscará terminar con el largo “mandato” de la Democracia Cristiana.

La Granja es otra de las zonas prioritarias para el sector, donde la DC buscará mantener su legado.

Otra de las comunas clave en el oficialismo son Valparaíso, La Florida y Providencia. Estas dos últimas, lideradas -actualmente- por la derecha.

En este último sector, Chile Vamos competirá en 20 territorios, siendo uno de los más polémicos Lo Barnechea.

Además, la coalición de UDI, RN y Evópoli, también considera a La Florida —en la región Metropolitana— como comuna clave de las primarias.

Colegio y escuela de fútbol despiden a niño de 12 años que murió en Estadio Monumental

Captura

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El colegio y la escuela de fútbol donde estudiaba Mylan Liempi, el niño de 12 años fallecido cerca del Estadio Monumental, le rindieron emotivos homenajes en redes sociales. El Colegio Dos de Ñuñoa lamentó su partida y expresó profundas condolencias a la familia, recordando la alegría y sonrisa del estudiante de sexto básico. Por su parte, la Escuela de Fútbol Alegría Macul compartió un sentido mensaje y fotos del niño, destacando su alegría y bondad.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El colegio donde estudiaba y la escuela de fútbol de la que formaba parte, utilizaron sus redes sociales para despedir a Mylan Liempi, el niño de 12 años que falleció este jueves en las inmediaciones del Estadio Monumental.

Recordemos que el menor de edad perdió la vida en medio de los incidentes que se generaron en la previa del partido de Colo-Colo con Fortaleza por Copa Libertadores.

A través de Facebook, el Colegio Dos de Ñuñoa lamentó el sensible fallecimiento de su estudiante, quien cursaba sexto básico.

"Como comunidad nos unimos en oración para que nuestro señor pueda darnos la paz y permitirnos recordar siempre la bella y alegre sonrisa de nuestro Mylan", expresaron.

"Hacemos llegar nuestras condolencias a su familia y seres queridos", agregaron.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Mientras que en Instagram, la Escuela de Fútbol Alegría Macul compartió un conmovedor homenaje.

"Con mucha pena en nuestros corazones. Te recordaremos siempre querido Mylan. Niño muy alegre, siempre con una sonrisa. Descansa en paz, pequeño angelito", escribieron.

El mensaje lo acompañaron con varios registros donde se ve al menor de edad con la camiseta de la escuela, y compartiendo con sus compañeros.

Desclasifican audio de Carabineros que explicaría cómo murieron los dos jóvenes en el Monumental

Agencia UNO

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fiscalía y la SIAT investigan la muerte de una joven y un niño cerca del Estadio Monumental. Un grupo de barristas habría forzado una reja perimetral, descartando la teoría de atropello por un vehículo. Un audio policial revelador señala que las víctimas quedaron atrapadas bajo una estructura que cedió. Carabineros sigue recopilando datos para esclarecer los hechos, ya que no todos los vehículos involucrados tenían cámaras operativas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Recientemente, se reveló un audio clave que podría ayudar a esclarecer las causas del fallecimiento de una joven de 18 años y un niño de 12, ocurrido el pasado jueves en las inmediaciones del Estadio Monumental.

De acuerdo con los antecedentes recopilados por la Fiscalía y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), todo se habría originado cuando un grupo de barristas forzó una reja perimetral ubicada en el sector conocido como Casa Alba.

Según informó el diario La Tercera, dicho registro de audio —correspondiente a las comunicaciones entre uniformados durante el procedimiento policial— descartaría la principal teoría del caso.

Le repito, en ningún momento fueron atropellados por el vehículo”, dice el registro de uno de los uniformados, quien se refiere a los jóvenes utilizando un código.

“Lo que sí, cuando los 3-7 suben sobre la reja, esta reja inmediatamente cede, cayendo uno debajo de ella. Y el vehículo, al momento de avanzar, pisó la reja en uno de sus extremos, procediendo a aplastar a los 3-7”.

Acto seguido, el otro policía, que estaba solicitando explicaciones, repite lo que entendió.

“Entonces, entiendo que los sujetos quedan debajo de la estructura del cierre perimetral que cae. Y el vehículo, al aproximarse, presiona esta estructura tipo cierre perimetral”, señala, a lo que el primer uniformado responde: “Sí, positivo, positivo”.

Cabe señalar que Carabineros continúa reuniendo información para determinar con precisión las circunstancias del impacto. Esto, especialmente porque no todos los vehículos utilizados durante el procedimiento contaban con cámaras operativas.

Pareja de hincha de Colo-Colo fallecida compartió emotiva despedida: "Vuela alto, angelito"

Captura

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La pareja de la joven fallecida en el Estadio Monumental le dedica emotivo mensaje en redes sociales tras los incidentes en el recinto de Macul. En TikTok, expresó su dolor y amor, recordando momentos compartidos y deseándole un buen viaje al cielo. Además, mencionó a seres queridos y destacó la importancia de ella en su vida. Otro niño de 12 años también perdió la vida en los lamentables sucesos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La pareja de la joven de 18 años, fallecida la noche de este jueves en el Estadio Monumental, utilizó sus redes sociales para dedicarle un emotivo mensaje de despedida.

Recordemos que los incidentes en las afueras del recinto de Macul se generaron en la previa del partido de Colo-Colo con Fortaleza por Copa Libertadores.

En su cuenta de TikTok, el joven mostró varias imágenes de ambos compartiendo en diferentes instancias, además de dedicarle emotivas palabras.

"Vuela alto angelito mío. Quedé completamente roto al escuchar la noticia de mierda. Fuiste mi primer amor, la que me enseñó lo que es amar", escribió.

"Aprendí demasiadas cosas de ti, eras una muy buena mujer, sacrificada por lo tuyo, siempre te di mi amor al 100%. Solo desearte un muy buen viaje al cielo, princesa, como te gustaba que te dijera", agregó.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Asimismo, comentó: "Cuida al Santi, a la Isi, a tu hermana, a tu mamá y al Cristóbal, al igual que ellos siempre contarán conmigo para lo que sea".

De igual manera, recordó diversas situaciones que ambos vivieron. "Vuela bien alto y de pasada modela, que eso es lo que te gustaba hacer", señaló.

"En mi mente siempre quedarán todos los momentos vividos, los chistosos, los amorosos, los enojos, todo, porque fuiste una pieza fundamental para lo que me estoy convirtiendo ahora", concluyó.

Recordemos que durante los incidentes también murió un niño de 12 años, identificado como Mylan.