Sistema frontal en RM: revisa las calles anegadas y sectores más afectados por la lluvia

BioBioChile
Sistema frontal en Región Metropolitana
Agencia UNO

Durante la madrugada este jueves, la lluvia comenzó a registrarse en la capital, debido a la llegada del sistema frontal que causó daños significativos en la región del Biobío.

Producto de las intensas precipitaciones, ya se reportan calles anegadas en diversos puntos de la capital, además de problemas en pasos bajo nivel.

En ese contexto, BioBioChile detalló las uno de los sectores más afectados, es el paso nivel de Departamental con Gran Avenida, que se encuentra cerrado.

Lo mismo se repite en el paso bajo nivel de Lo Espejo.

A ellos se suman los pasos de O’Higgins de San Bernardo y de Teniente Cruz de Lo Prado, aseguró el gobernador Claudio Orrego.

Cabe señalar también hay gran acumulación de agua en Camino Lo Echevers hacia Lampa.

El mismo panorama se registra en distintos puntos de Camino a Melipilla, lo que genera tránsito lento.

Región Metropolitana: otros sectores complicados por sistema frontal

Otro punto complicado es el sector de Apostol Santiago con Ecuador en Estación Central, donde hay acumulación de agua.

Como en tantas ocasiones, hay anegamientos en distintos puntos de Gran Avenida. Las siguientes imágenes son del paradero 16.


En Puente Alto, reportan que el sector de Domingo Tocornal con Ejército Libertador está anegado.

Profesor de karate es baleado en Calera de Tango: se encontraba realizando una clase

Contexto | Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un violento incidente ocurrió en el Estadio Calera de Calera de Tango, cuando un hombre armado ingresó a un taller de karate y disparó contra el profesor Claudio Báez Rubio, dejándolo gravemente herido. Además de la víctima, también había 10 alumnos y 2 apoderados presentes. Carabineros y funcionarios municipales acudieron al lugar para brindar asistencia. El profesor se encuentra en estado crítico en el Hospital Parroquial de San Bernardo. El municipio está recabando información para presentar una querella contra el agresor, y la comunidad se encuentra consternada por lo sucedido.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde de este jueves, cerca de las 19:30 horas, un violento incidente se registró en el Estadio Calera, en la comuna de Calera de Tango.

Mientras se impartía un taller de karate al interior del recinto, un hombre irrumpió en el lugar portando un arma y disparó en contra de Claudio Báez Rubio, profesor que realizaba la clase.

Además de la víctima de los balazos, también se encontraban alumnos de entre 10 y 17 años, junto a 2 apoderados, quienes relataron que el agresor ingresó caminando al recinto, preguntando por el profesor, para luego disparar a quemarropa y darse a la fuga.

Carabineros y funcionarios municipales llegaron al lugar para atender a los jóvenes y realizar la contención requerida por parte del personal de salud del Cesfam de Calera de Tango y del área social de la municipalidad.

El profesor se encuentra internado en el Hospital Parroquial de San Bernardo y está a la espera de los resultados de un escáner a la mandíbula, donde recibió uno de los impactos.

El municipio está recabando los antecedentes para presentar una querella en contra del delincuente.

"Lleva más de 20 años haciendo clases. Hace poco tuvimos acá un torneo nacional. Están todos apoyando a su señora, estamos todos consternados. Claudio es un profesor muy querido. Estamos esperando que las policías cumplan su rol", indicó Hortensia Mora, alcaldesa de Calera de Tango.

Corte Suprema ordena revisar amparo que busca cambiar prisión preventiva de Manuel Monsalve

Contexto | Agencia Uno
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Corte Suprema revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que había desestimado el recurso de amparo de la defensa de Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior en prisión preventiva. El máximo tribunal consideró que la situación descrita en el recurso podría enmarcarse en la Constitución. La defensa argumenta que la medida cautelar es desproporcionada y busca alternativas como arresto domiciliario total. La Corte de Apelaciones deberá revisar nuevamente la situación de Monsalve en una sala distinta.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Corte Suprema revocó la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había declarado inadmisible el recurso de amparo presentado por la defensa de Manuel Monsalve.

El objetivo del escrito era revertir la prisión preventiva que enfrenta el exsubsecretario del Interior.

La defensa de Monsalve recurrió a esta acción tras la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía, que ordenó mantener la medida cautelar.

Según informó BioBioChile, el máximo tribunal indicó que "conforme a los antecedentes señalados en el recurso, aparece que la situación allí descrita sí puede constituir uno de los supuestos previstos en el artículo 21 de la Constitución Política de la República".

En el fallo se estableció además que "de su mérito deberá decidirse al conocer el fondo de la acción deducida, se revoca la resolución apelada el 9 de abril".

De esta forma, la Corte de Apelaciones deberá resolver nuevamente si Manuel Monsalve continúa recluido cumpliendo prisión preventiva al interior de Capitán Yáber, esta vez en una sala distinta a la que declaró inadmisible el recurso.

El recurso de amparo de Manuel Monsalve

La defensa de Monsalve sostiene que la resolución que impuso la prisión preventiva vulnera garantías constitucionales, por su falta de fundamentos claros y su carácter desproporcionado.

El abogado Víctor Providel afirmó que la Corte de Apelaciones "impidió injustamente que se revise la medida que consideran como 'arbitraria e ilegal'".

El recurso busca que la Corte sustituya la medida por otras alternativas menos gravosas, como arresto domiciliario total, prohibición de acercarse a la víctima o arraigo nacional.

Conmoción en la Patagonia: encuentran puma desmembrado en pleno Parque Nacional Torres del Paine

Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La organización ambientalista Defendamos Patagonia denunció el hallazgo de un puma muerto y desmembrado en el Parque Nacional Torres del Paine, exigiendo una investigación profunda. Llamaron a la conservación de la fauna silvestre y pidieron acción al Ministerio del Medio Ambiente y al SAG. Autoridades confirmaron la identidad del animal como un puma juvenil y se encuentran investigando las causas de su muerte en el Lago Sarmiento. Se recordó que esta especie está protegida por la Ley de Caza, instando a denunciar a los cazadores furtivos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La organización ambientalista Defendamos Patagonia denunció este jueves un grave hecho, al difundir el hallazgo de un puma muerto y desmembrado al interior del Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes.

A través de redes sociales, la agrupación compartió imágenes del animal sin sus extremidades, exigiendo una investigación profunda, según consignó Emol.

Llamamos a todas y todos a sumarse a esta campaña de consciencia para la conservación de la hermosa fauna silvestre que aún queda en Patagonia y en todo el mundo”, manifestaron, apuntando directamente al Ministerio del Medio Ambiente y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que tomen medidas.

¿Qué pasó en caso de puma desmembrado en Parne Nacional Torres del Paine?

Horas más tarde, el SAG confirmó que funcionarios de la oficina de Última Esperanza, junto a Carabineros y personal de la Conaf, se trasladaron hasta el sector del Lago Sarmiento, en la comuna de Torres del Paine, tras recibir una denuncia por parte de un particular.

Las autoridades identificaron al ejemplar como un puma juvenil, que encontraron en las cercanías del parque, y actualmente investigan las causas de su muerte.

Paula Quiero León, directora regional del SAG Magallanes, recordó que esta especie está protegida por la Ley de Caza, debido a su rol clave en el equilibrio del ecosistema.

En ese contexto, llamó a respetar la normativa y denunciar a los cazadores furtivos.

Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.