El próximo mes de julio comenzará el descongelamiento progresivo de las tarifas eléctricas. Esto provocará aumentos de hasta el 60%, paulatinamente hacia 2025, en clientes residenciales.
En ese contexto, recientemente el Gobierno, a través del Ministerio de Energía, hizo anuncios sobre el denominado Subsidio Eléctrico.
También puedes leer
Se trata de un beneficio que le permitirá a los hogares más vulnerables, acceder a un descuento mensual en sus boletas eléctricas.
Subsidio Eléctrico: ¿quiénes pueden postular?
Según detalla el sitio del Gobierno, para postular al beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Tendrán prioridad los hogares con:
- Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).
- Al menos un integrante identificado como persona cuidadora, y al menos una persona adulto mayor.
Además, debes estar al día en el pago de su cuenta de electricidad.
En el caso de la primera convocatoria, podrá dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio, para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024.
Contexto | Agencia UNO
¿Cómo postular al Subsidio Eléctrico?
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Energía, a este subsidio se deberá postular dos veces al año.
La primera convocatoria comenzará el lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00 horas y finalizará el domingo 14 de julio a las 23:59 horas.
Para postular, debes entrar al sistema con tu Clave Única, e ingresar los siguientes datos:
- Región y Comuna.
- Empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el suministro eléctrico.
- Número de identificación de cliente (información que podrá encontrar en su boleta).
- Correo electrónico de contacto.
Cabe señalar que los resultados de la primera convocatoria se publicarán a mediados de septiembre de 2024.