Minsal defiende controversial spot de donación de órganos: "Comida para gusanos"

Donación órganos Minsal
Captura

Todo comenzó el fin de semana, cuando el Ministerio de Salud compartió en X (ex Twitter) una nueva campaña para incentivar la donación de órganos en Chile.

Se trata de un breve clip en el que se muestra a unos gusanos entrado y saliendo por unos agujeros, publicado junto a las etiquetas #donaresvida y #comidaparagusanos.

“¿Qué sucede con los órganos que no se donan? Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo”, reza el texto sobre el video.

El registro no sólo causó impacto entre algunos seguidores, sino que también escaló hasta el Congreso y representantes de la salud nacional.

"Es increíblemente fea, desubicada, creo yo, desde el punto de vista de generar asco, en vez de realmente poner el foco en los beneficios", expresó la presidenta de la comisión de Salud de la Cámara, Helia Molina, según BioBioChile.

Por su parte, el senador socialista e integrante de la comisión de Salud, Juan Luis Castro, pidió quitar el spot de internet.

"Urge retirar el video de campaña sobre donación de órganos en Chile. Las imágenes perturbadoras desvirtúan el mensaje altruista y voluntario que se busca promover", opinó.

Minsal explica su spot para la donación de órganos: parte de una gran campaña

Desde la Sociedad Chilena de Trasplante defendieron la idea, aunque sugirieron que podría haberse mostrado de forma más suave.

“Ha sido bastante impactante, provocadora, y a final de cuentas, ha logrado poner el tema en la palestra”, opinó Alicia Fernández, presidenta la sociedad, en conversación con Cooperativa.

"A los médicos puede que nos parezca que es un poco cruda, porque es la realidad, pero tal vez podría abordarse de una manera más sutil, para llegar a más personas que no tengan todas las herramientas ni conocimientos de lo que significa la muerte y la donación de órganos”.

Por su parte, la subsecretaría de Salud explicó el contexto en el que se compartió este spot publicitario.

Tal como detalló BioBioChile, el video que circula por redes sociales forma parte de una campaña más amplia que podrá ser vista estos días.

"Una campaña de alto impacto visual y emocional para mostrar de manera gráfica lo que ocurre con los órganos y tejidos que no son donados”, añadió la cartera de Salud.

Terremoto en Turquía: sismo sacudió a Estambul, una de las ciudades más pobladas del mundo

Capturas X
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió Estambul, Turquía, con epicentro en la periferia occidental de la ciudad, generando pánico entre los habitantes pero sin provocar destrozos en viviendas ni infraestructuras. Autoridades informan que no se detectaron daños en carreteras, aeropuertos ni trenes. El sismo, a unos 60 km del centro histórico, se sintió en provincias circundantes y provocó réplicas, manteniendo el temor a un gran temblor. Expertos alertan que un terremoto de magnitud 7,5 podría causar el derrumbe de 90,000 edificios en Estambul. Algunos vecinos prefieren refugios en parques y colegios por temor a las réplicas.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Estas últimas horas se registró un terremoto de magnitud 6,2 en Estambul, Turquía, con epicentro en la periferia occidental de la ciudad.

El movimiento telúrico desató el pánico entre los habitantes, aunque no causó destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras, detalló EFE.

"Según nuestros primeros datos, no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro", escribió en la red X el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu.

El mismo representante de la autoridad detalló que el terremoto en Turquía "ocurrió frente a la costa de Silivri en el Mar de Mármara de Estambul y se sintió en las provincias circundantes".

Más de una hora después del temblor, las informaciones de las alcaldías de los distritos más cercanos al epicentro, recogidas por la cadena NTV, indicaban que no se han registrado derrumbes ni tampoco otros percances ni daños.

Terremoto en Turquía: epicentro a unos 60 kilómetros de Estambul

El temblor tuvo lugar a las 12.49 hora local (cerca de las 6:00 en Chile) con el epicentro a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, informó en la red X el organismo de emergencias turco, AFAD. 

Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul, donde el sismo, que tuvo además una réplica de magnitud 4,4 minutos más tarde, causó pánico en la población, aunque no se registraron derrumbes en esta zona. 

En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos vecinos salieron a la calle, algunos visiblemente asustados, aunque sin haber sufrido percances, mientras que otros optaron por seguir con su actividad normal, incluso en las tiendas de la zona, como pudo comprobar EFE.

Numerosas réplicas

El terremoto se sintió en gran parte de Turquía occidental, y en la provincia de Sakarya, situada a un centenar de kilómetros al este de Estambul, donde las autoridades suspendieron las actividades previstas para el Día del Niño, festivo nacional en el país, que se festeja hoy.

Con unos estimados 16 millones de habitantes, Estambul es la mayor ciudad de Europa y su situación a apenas una veintena de kilómetros de una de las principales fallas geológicas de Anatolia preocupa desde hace décadas a los expertos, que predicen como inevitable un temblor de gran magnitud "próximamente", aunque sin poder vaticinar cuándo podrá ocurrir.

De los 1,2 millones de edificios de la ciudad, unos 90.000 se podrían derrumbar en el caso de un temblor de magnitud de 7,5, similar al que devastó el sureste de Turquía en 2023, según estimaciones de la alcaldía.

Varios distritos de las regiones más cercanas al epicentro han preparado hoy lugares de acogida en parques y colegios para los vecinos que temen regresar a sus casas, pese a que no hay noticias de daños sufridos.

El alto número de réplicas, con seis de ellas con una magnitud superior a 4 en las dos horas siguientes al primer sismo, ha contribuido a mantener el miedo al «gran temblor», siempre presente en Estambul.

La siniestra teoría sobre la muerte de Ana María Pizarro: exfiscal entregó estremecedor dato

Instagram
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un nuevo detalle sobre el crimen de Ana María Pizarro en La Serena reveló que su cuerpo fue hallado descuartizado tras 17 días de desaparición, luego de salir a cobrar un finiquito el 3 de abril y no regresar a casa. La policía investiga el caso con el hallazgo del celular de la víctima junto a su cuerpo el pasado domingo. Amiga de Ana María reportó que el celular se apagó el 5 de abril, señalando que podría indicar secuestro. Exfiscal Chahuán sugiere esta teoría, generando sorpresa y pidiendo justicia por Ana María.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un nuevo detalle sobre el crimen de Ana María Pizarro en La Serena surgió durante la última jornada, luego de que su cuerpo fuese hallado sin vida durante el fin de semana.

Recordemos que la policía encontró a la víctima descuartizada después de 17 días desaparecida, siendo el 3 de abril la última vez que se le vio con vida.

Lo anterior, una vez que salió al centro de la ciudad para cobrar un finiquito con su empleador, pero nunca llegó al punto de encuentro ni regresó a su casa, por lo que su familia presentó una denuncia por presunta desgracia.

Desde allí, la policía comenzó la investigación del caso, obteniendo cámaras de seguridad para saber el recorrido que hizo Ana María Pizarro tras dejar su domicilio el pasado 3 de abril.

A ello, se sumó el celular de la víctima, el cual encontraron junto al cuerpo sin vida el pasado domingo, según informó BioBioChile.

La teoría sobre el crimen de Ana María Pizarro

Anita, amiga de la víctima, conversó con el matinal Mucho Gusto, donde detalló que el último contacto que tuvo la mujer de 56 fue su hija, pese a que sus familiares trataron de contactarla hasta el sábado 5 de abril, fecha en que se habría apagado su celular.

Lo anterior, le pareció extraño a la amiga de Ana María Pizarro, ya que aseguró que ella siempre respondía rápidamente los mensajes y llamados, hecho que llamó la atención del exfiscal Sabas Chahuán.

“Ella dice que le mandaron mensajes y dice que aparecen recibidos, pero no vistos”, dijo y agregó: "Si tenía el celular encendido, eso quiere decir que pudo haber estado secuestrada, porque el celular no estaba perdido, estaba con ella".

La declaración del exfiscal causó sorpresa en el estudio, mientras que la amiga de Ana María Pizarro comentó que:

"Durante las búsquedas hubo muchas especulaciones, de que ella se había ido, pero su hija dice que eso jamás hubiese pasado, jamás la hubiese dejado con esa angustia. Ella decía: 'No, a mi mamá algo le pasó'. Era su única hija y además tenía dos nietas, a las que quería mucho".

Finalmente, Anita hizo énfasis en que "no podría saber qué pasó, solo queremos que haya justicia y que no sea olvidada. Nosotros vamos a ser su voz".

Hallan cuerpo calcinado tras incendio de pastizales en Maipú: víctima no ha sido identificada

Fiscalía ECOH
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Bomberos halló un cuerpo calcinado en Maipú, RM, durante la extinción de un incendio en pastizales, reveló BioBioChile. El hallazgo tuvo lugar en un terreno eriazo cercano a la Ruta 78. La víctima, aparentemente extranjera, no presentaba lesiones evidentes ni signos de estar retenida, descartando la hipótesis de ataduras. La PDI no encontró indicios de disparos, y tanto la Fiscalía ECOH como la policía trabajan en la investigación para esclarecer el homicidio de este hombre aún no identificado.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Bomberos encontró un cuerpo calcinado en Maipú, región Metropolitana, tras acudir a un sector de la comuna por un incendio de pastizales.

Según informó BioBioChile, el hecho ocurrió cerca de la medianoche del miércoles, cuando personal del organismo acudió al llamado del siniestro en un sitio eriazo ubicado en la intersección de Isabel Riquelme con calle Lúmen, a un costado de la Ruta 78.

En medio de la emergencia, los voluntarios se dieron cuenta de la presencia de una persona calcinada en el lugar, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Cuerpo calcinado en Maipú

Ante la situación, el fiscal de Equipos de Crimen Organizado y Homicidios, Arturo Rodríguez, detalló que la víctima se trata de una persona de nacionalidad extranjera.

Además, precisó que el cuerpo calcinado no registra lesiones visibles, por lo que hasta ahora se descarta que haya sido maniatado.

En tanto, el subprefecto y jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, Ricardo Castillo, comentó que, por ahora, no existe evidencia balística en el lugar.

De este modo, la Fiscalía ECOH en conjunto con personal de la PDI, trabajan para esclarecer el estremecedor crimen en la comuna de Maipú.

Cabe señalar, que si bien se identificó que el cuerpo calcinado corresponde a un hombre de nacionalidad extranjera, aún no ha sido identificado.