Gigantesco socavón en el Biobío: se formó en medio de intenso sistema frontal

Gigantesco socavón en el Biobío: se formó en medio de intenso sistema frontal
Pixabay

En medio de un intenso sistema frontal, se formó un gran socavón en la ruta que conecta a Concepción y Florida, en la región del Biobío.

Tal como informó BioBioChile, el hundimiento tomó forma la tarde de este jueves 20 y tuvo lugar en la Ruta N-48-0, la que une a ambas comunas.

Con objetivo de llamar al cuidado a conductores y transeúntes, el socavón se sitúa, específicamente, a la altura del kilómetro 56,6 aproximadamente, en un sector conocido como Curapalihue.

En tanto, este socavón se vislumbra en el tránsito en dirección de Concepción a Florida, en la región del Biobío, motivo por el que sólo estará habilitada una pista de circulación.

BioBioChile

Se pronostica un intenso sistema frontal

Hay que destacar que, tal como han anunciado meteorólogos, desde la madrugada del viernes se pronostican intensas lluvias y tornados, que afectarán tanto al Biobío como a gran parte de la zona sur y central del país.

"Viene con combo completo: con vientos intensos, con posibilidad de desarrollo de tornado, con una lluvia intensa. Todo eso en un sólo sistema frontal: el más importante de esta semana", advirtió Michelle Adam en Tu Díamatinal de Canal 13.

"Difícilmente deje de llover", advirtió Michelle Adam y explicó que las lluvias intensas se extenderían desde las 2:00 horas de este viernes 21 de junio y se intensificarían desde las 11:00 horas, lloviendo un total de siete horas continuas.

Tras polémica reincorporación: Cristina Vilches renunció a la PDI

AGENCIA UNO | Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La exoficial general en retiro, Cristina Vilches, renunció como asesora externa de la PDI después de su reincorporación el 1 de abril para colaborar en la Escuela de Inteligencia. La institución policial aceptó su salida tras la controversia por su salida forzada en 2024 tras el Caso Monsalve. A pesar de ser contratada por su experiencia, Vilches decidió renunciar voluntariamente ante la atención pública, según comunicado de la PDI.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La oficial general en situación de retiro, Cristina Vilches, presentó este martes su renuncia como asesora externa de la PDI.

Lo anterior, tras ser contratada el 1 de abril para colaborar en la Escuela de Inteligencia.

La institución policial emitió un comunicado confirmando que se aceptó la salida de la exjefa de Inteligencia.

Todo, horas después de que Radio Bío Bío revelara su reincorporación.

Según el documento de la PDI, la contratación de Vilches se debió inicialmente por sus “siete años de experiencia en el área” para asesorar “en materias docentes” durante un período acotado.

Sin embargo, la PDI destacó que, ante los hechos públicos, la exjefa decidió abandonar el cargo voluntariamente.

“Hoy la citada Oficial General en situación de retiro, presentó su renuncia a la asesoría profesional, la cual fue aceptada“, reza el documento.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

La contratación de Vilches generó controversia debido a su salida forzada en 2024, tras el estallido del Caso Monsalve.

En octubre del año pasado, el director general de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, ordenó su retiro absoluto para “mantener un estándar de prudencia” durante las investigaciones vinculadas a Manuel Monsalve.

Recordemos que fuentes de Radio Bío Bío confirmaron que su reingreso, bajo un contrato por honorarios hasta diciembre de 2025, buscaba que asesorara en “proyectos de mejoras en el área de inteligencia”.

Colo Colo y U. de Chile empataron en Copa Libertadores: revisa los goles ante Racing y Carabobo

Instagram | Conmebol Libertadores
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Universidad de Chile empató 1-1 con Carabobo por Copa Libertadores, manteniéndose líder del Grupo A con 7 puntos. Colo Colo igualó con Racing 1-1, sumando 2 unidades en el Grupo E. El partido de la 'U' se retrasó por lluvia y contó con un polémico penal a favor de Carabobo y un gol de Charles Aránguiz. Por su parte, Colo Colo jugó sin público en el Estadio Monumental y aún espera resolución sobre los incidentes en el partido suspendido ante Fortaleza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, U. de Chile y Colo Colo se enfrentaron a Carabobo y Racing, respectivamente, por Copa Libertadores.

Los primeros en saltar a la cancha, fueron los azules, que vieron pospuesto su duelo en Venezuela, debido a una copiosa lluvia.

Si el cotejo de los laicos era a las 18.00 horas de Chile, el encuentro comenzó a las 19.00 horas.

Lamentablemente, comenzaron con un gol en contra, debido a un dudoso penal, que Edson Tortolero convirtió a los 22 minutos.

No obstante, mediante la misma forma, la 'U' empató el encuentro, luego de que el VAR avisara de una mano en el área de Carabobo.

Charles Aránguiz convirtió el 1-1, con el que terminó el encuentro.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Con la igualdad, Universidad de Chile se mantiene en la cima del grupo A, con 7 puntos.

Colo Colo logró valiosa victoria ante Racing

Por su parte, Colo Colo saltó al césped del Estadio Monumental sin público.

Allí se puso en ventaja rápidamente a los 9 minutos, con un disparo de Lucas Cepeda.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

Sin embargo, un agónico gol de Martín Barrios a los 86 minutos, le dio el empate a Racing de Avellaneda.

Este marcador dejó al cuadro albo con 2 unidades en el Grupo E de la Copa Libertadores.

Cabe señalar que aún resta saber qué pasará con el encuentro suspendido ante Fortaleza, que terminaron con serios desmanes dentro y fuera de la cancha.

¿Qué vínculo tenía con la víctima? Identifican a presunto autor del crimen de Ana María Pizarro

Captura
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Coquimbo revelaron avances en la investigación por el crimen de Ana María Pizarro, hallada descuartizada tras desaparecer en La Serena. Han identificado a un sospechoso con vínculo amoroso previo con la víctima y no descartan la participación de más personas en el caso. La pesquisa sigue activa, con diligencias en curso para detener a los responsables del hecho y esclarecer los hechos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Este martes, la Policía de Investigaciones y la Fiscalía de Coquimbo confirmaron avances en la investigación por el crimen de Ana María Pizarro, mujer que desapareció el pasado 3 de abril en La Serena y cuyo cuerpo fue hallado descuartizado el fin de semana.

El prefecto inspector Ernesto León Borquez informó que ya lograron individualizar a un sospechoso, quien pertenecería al círculo cercano de la víctima.

"Se logró la identificación de la persona y estamos con un grupo exclusivo dedicado para detener a los responsables del hecho", señaló.

Desde la PDI precisaron que entre la mujer y el sospechoso "antiguamente habría habido un vínculo amoroso", consignó 24 Horas.

Además, León Borquez indicó que "no descartamos que exista una o más personas comprometidas".

En tanto, el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, afirmó que la investigación se mantiene activa. "Tenemos personas identificadas, hay un sujeto de interés, pero todavía hay diligencias en curso", apuntó.

De acuerdo a los antecedentes, Ana María Pizarro salió de su domicilio rumbo al centro de La Serena para reunirse con su empleador y cobrar un finiquito.

Sin embargo, nunca llegó al punto de encuentro, lo que activó la alarma de sus familiares, quienes comenzaron una intensa búsqueda.

Los últimos antecedentes la ubicaron en una vivienda cercana al sector donde posteriormente fueron hallados sus restos. Desde entonces, el Ministerio Público encabeza una investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con todos los responsables del crimen.