Madre de Tomás Bravo lanzó desconocido antecedente del caso: "Después de 3 años me pide disculpas"

Madre de Tomás Bravo contó que suboficial del caso se disculpó con ella tres años después
YouTube | Instagram

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, emitió importantes declaraciones en torno a la desaparición y posterior muerte de su hijo en una nueva edición del programa digital El Comisario.

Recordemos que en el espacio emitido por YouTube, la mujer acusó que una pista clave no habría sido investigada.

Pero también aprovechó de criticar la gestión de la exfiscal del caso, Marcela Cartagena.

“Se está trabajando todavía, se volvió a repetir todo de nuevo. Para mí, ver una diferencia sería cuando ya me tenga algún avance o respuesta”, aseguró al comisario (r) Carlos Collao.

Asimismo, se mostró esperanzada en la labor de la nueva persecutora Tatiana Esquivel, de quien destacó su "empatía" y el equipo de trabajo con el que cuenta.

"Me pareció ordenado, y demuestra que está trabajando con más gente, lo cual no vi con la fiscal Marcela Cartagena, porque eran muy pocas personas las que ella tenía en su equipo”, manifestó.

“Por esa razón hubo tantos enredos y tantas preguntas sin responder”, agregó Gutiérrez al respecto.

Madre de Tomás Bravo contó que suboficial le pidió perdón y apuntó a la PDI

También cuestionó que "con el tema del ADN, ella debió haberse asesorado por peritos que tuvieran la experiencia".

"Estaba con Labocar, pero según el suboficial, él nunca supo de este informe de ADN, siendo que él era policía que estaba investigando en la causa y nunca le entregan este informe. ¿Cómo se explica esto?”, se preguntó.

Tras esto, emitió una reveladora frase sobre la PDI, indicando que dicho suboficial se disculpó.

No se puede mostrar este contenido, revisalo desde nuestro sitio aquí

"Y aprovecho de decirlo: después de los tres años, el suboficial viene a pedirme disculpas por la situación, justificándose claramente de que él no sabía sobre la evidencia clave del caso, no sabía sobre el informe con ADN y me nombra a la PDI".

Tras esto, lanzó una reveladora frase: "Me dice que la PDI están ocultando información", afirmó en la conversación.

Finalmente, comentó que ella preguntó sobre eso a la institución, pero "me niegan todo. Acá todos se tiran la pelota, nadie tiene la culpa y culpan al resto".

Caso de asaltante asesinado en PAC: ¿por qué los dos escolares quedaron en libertad?

Contexto | Agencia UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Ministerio Público informó que la adolescente y su pareja, vinculados al homicidio de un hombre que intentó asaltarlos en Pedro Aguirre Cerda, quedaron en libertad debido a que el hecho se configuró como "legítima defensa ante un robo con arma de fuego". La Fiscalía Metropolitana Sur indicó que el Código Penal establece la exención de responsabilidad en casos de defensa personal, lo que evita que la conducta sea considerada "antijurídica".

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El pasado lunes, el Ministerio Público informó que la adolescente y su pareja, vinculados al homicidio de un hombre que intentó asaltarlos en Pedro Aguirre Cerda, quedaron en libertad.

De esa forma, la Fiscalía Metropolitana Sur informó que, en virtud de las diligencias efectuadas por la Brigada de Homicidios de la PDI, el hecho se configuraría como “legítima defensa ante un robo con arma de fuego”.

Cabe señalar que, el artículo 10 número 4 del Código Penal establece que están exentos de responsabilidad criminal, “el que obra en defensa de su persona o derechos, siempre que concurran ciertas circunstancias”.

En ese contexto, la doctrina jurídica considera que actuar en legítima defensa evita que la conducta sea “antijurídica”.

Es decir, se comete un hecho penado por la ley, pero el autor tiene una causal de justificación de su actuación que implica que no debe ser condenado.

Aun así, las dos personas involucradas quedaron a la espera de citación a la Fiscalía, mientras se desarrollan más diligencias, informó La Tercera.

Recordemos que el hecho ocurrió cerca de las 9:00 horas del pasado lunes, en la población Dávila, cuando un hombre, que se movilizaba en bicicleta, habría abordado a los estudiantes con la intención de robarles.

Según los antecedentes del caso, el sujeto de 40 años portaba un arma blanca y una pistola, la que posteriormente se determinó era de fogueo.

Conforme a los relatos, las víctimas le arrebataron el cuchillo al asaltante y le propinaron una serie de puñaladas.

Tras el ataque, el sujeto intentó huir en su bicicleta, pero se desplomó a pocos metros del lugar.

Más tarde, la joven habría ido a su casa para contarle a su madre lo ocurrido. Ambas se dirigieron luego a la 50° Comisaría de Pedro Aguirre Cerda.

Asesinan a menor de 15 años en Nacimiento: las hipótesis y lo que se sabe del crimen

Contexto | AGENCIA UNO
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un estudiante de 15 años fue brutalmente asesinado en Nacimiento, Biobío, por al menos dos individuos después de una riña con otro grupo de sujetos, quienes lo atacaron con puñaladas y objetos contundentes en plena vía pública. La víctima, vestida con uniforme escolar, recibió al menos dos puñaladas, una en la zona torácica y otra en un brazo. Las autoridades confirmaron el homicidio y se sospecha que el crimen pudo haber sido resultado de una pelea entre el joven y los agresores, quienes huyeron en un vehículo.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un estudiante de 15 años fue asesinado en Nacimiento, región del Biobío, tras ser atacado por al menos dos individuos.

De acuerdo a información policial, consignada por T13, el hecho ocurrió a eso de las 18 horas de este lunes, luego de una riña con otro grupo de sujetos.

Estos abordaron al joven en plena vía pública, quienes lo atacaron a puñaladas, con armas blancas y objetos contundentes.

"Debemos lamentar el homicidio de un menor de edad de 15 años, quien habría sido agredido por terceros con elementos cortantes falleciendo en el lugar", confirmó el delegado presidencial de la región, Javier Fuchslocher.

"Equipos del SAMU constataron la muerte y procedió a establecer los peritajes de rigor por parte del Ministerio Público a través de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones", agregó.

Según Carabineros, estudiante, que vestía ropa de su establecimiento educacional, recibió al menos dos puñaladas, una cerca de la zona torácica y otra, en uno de sus brazos.

Hipótesis en torno a asesinato de menor de 15 años en Nacimiento

El mayor Gabriel Romero indicó que "se encontraba una persona de 15 años, el cual vestía uniforme escolar, con una herida grave, a causa de unos golpes que le habían propinado dos sujetos".

Además, la institución informó que los agresores se huyeron a bordo de un vehículo en el que se trasladaban.

¿Cuáles son las hipótesis en torno al crimen? En primera instancia se especuló con un posible asalto.

Sin embargo, ahora otra teoría como móvil del crimen: una eventual pelea entre el joven y los autores del crimen.

Declara tripulación de barco que habría chocado lancha 'Bruma' desaparecida en Coronel

Cedida a BBCL
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La tripulación del barco presuntamente implicado en el choque con la lancha Bruma en Coronel declaró ante la policía, mientras los siete ocupantes de la lancha continúan desaparecidos. Se sospecha que los desaparecidos podrían estar en una balsa salvavidas. La nave, perteneciente a una empresa local, fue periciada y analizada en el Puerto de San Vicente, Talcahuano. Las autoridades realizan investigaciones para esclarecer el incidente, con una pesquisa de la Armada y otra a cargo de la Fiscalía, mientras la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule exige justicia.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tripulación del barco que habría chocado a la lancha Bruma en Coronel, región del Biobío, prestó su declaración al personal policial.

Recordemos que los siete ocupantes de la embarcación siguen desaparecidos, mientras las autoridades esperan que estén con vida en la balsa salvavidas.

De acuerdo a información de Radio Bío Bío, la nave en cuestión pertenece a una empresa de la zona, por lo que el barco habría sido periciado durante la tarde del lunes.

Precisamente, el barco que habría chocado a la lancha fue analizado por equipos especializados en el Puerto de San Vicente, Talcahuano.

Asociación exige investigación por desaparición de tripulantes de lancha en Coronel

Claudia Urrutia, presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, afirmó que "en este minuto, lo que nosotros sabemos, es que el barco está en San Vicente y fue detenido ayer".

En ese sentido, la sindicalista expresó que con ello, "se solicitó que retornase y fue acompañado por PDI y por la Armada, deteniendo a cuatro personas".

"Los pescadores, ayer en la mañana, nos informaron de que estaban haciendo acciones de buceo, pero los chiquillos vieron -y nos mandaron por video- es que hay una pintura azul, y que están los restos también en el cordel que tiene la bajada donde estaba la lancha siniestrada".

En ese sentido, Urrutia insistió en que tienen total claridad que habría sido un choque de la embarcación mayor contra la lancha.

"Nuestra hipótesis, los hallazgos y el grado de destrucción que tiene la 'Bruma', es que es un barco", expuso la dirigenta, haciendo énfasis en que ya habrían identificado la nave.

Por lo anterior, ahora las autoridades llevan en curso dos investigaciones: una por parte de la Armada y otra penal a cargo de la Fiscalía, mientras siguen los esfuerzos por dar con el paradero de los siete tripulantes desaparecidos.